Summary: | El volcán Arenal es uno de los más reconocidos y estudiados a nivel nacional e internacional. Se ubica a unos 7 km al Oeste de La Fortuna de San Carlos en Alajuela. Es un estratovolcán activo que presenta cambios morfológicos dentro del área del cono volcánico y su alrededor, durante y después de sus diversos períodos eruptivos. Ha generado erupciones laterales violentas, como la del 29 de julio de 1968 (Melson y Sáenz; 1968, Alvarado et al., 2006), con la que inició su periodo eruptivo 1968-2010 (42 años). También, presentó erupciones efusivas, como el evento que generó "Lavas 1968" desde cráter A desde 1968 hasta 1973 (Bennett y Racichini, 1977; Wadge, 1983). Luego, se depositan diferentes capas entre las emisiones de flujos de lava y flujos corriente de densidad de piroclásticos (CDP), por consiguiente, permitió el crecimiento del cono C durante 1974 - 2010 (Wadge et al., 2006, Soto y Alvarado, 2006). En este proyecto se caracteriza la geomorfología del volcán Arenal mediante el análisis morfométrico y de percepción remota, utilizando el sistema de información geográfica (SIG). Esto con el objetivo de reconstruir los cambios geomorfológicos antes y después del periodo eruptivo de 1968. Esta investigación contempla el análisis morfométrico previo y posterior al periodo eruptivo 1968-2010, utilizando la percepción remota para identificación de unidades morfológicas y elaboración de tres mapas geomorfológicos. Los materiales utilizados son fuentes bibliográficas; modelo de elevación digital y ortomosaico tomado con dron en el año 2022 por la CNE; hojas topográficas de La Fortuna y Tilarán (escala 1:50 000, año 1966); fotografías de aéreas tradicionales en los años 1961, 1971, 1973, 1977 y 1986; curvas de nivel y mosaico de ortofoto de SNIT (escala 1:25 00); e imágenes satelitales de Google Earth de 2010. Además, análisis con SIG, mediante los softwares ILWIS, QGIS y ARGIS. Los primeros resultados obtenidos...
|
Physical Description: | x, 92 hojas : ilustraciones (principalmente a color), diagrama en blanco y negro, fotografías a color, mapas a color + 1 mapa geomorfológico del volcán Arenal posterior a la erupción de 1974-2010, Cráter C (color ; 62 x 76 cm, plegado a 21 x 19 cm) + 1 mapa geomorfológico del volcán Arenal previo a la erupción de 1968 (color ; 62 x 76 cm, plegado a 22 x 20 cm) + 1 mapa geomorfológico del volcán Arenal posterior a la erupción de 1968-1973, cráter A (color ; 62 x 76 cm, plegado a 22 x 20 cm) + 1 mapa evolución del volcán Arenal (color ; 34 x 29 cm, plegado a 18 x 15 cm) + 1 mapa análisis morfométrico comparativo del volcán Arenal (color ; 51 x 44 cm, plegado a 18 x 16 cm) en bolsillo |