El espacio urbano como palestra para el pensamiento crítico /
Este ensayo presenta una reflexión sobre el uso, cada vez más frecuente, del espacio urbano como mecanismo para fortalecer y perpetuar el neoliberalismo en la cosmovisión del individuo. Se alude al Dr. Franz Hinkelammert como principal referente teórico del pensamiento crítico, quien, de forma...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Online Access: | Ver artículo en línea |
Summary: | Este ensayo presenta una reflexión sobre el uso, cada vez más frecuente, del espacio urbano como mecanismo para fortalecer y perpetuar el neoliberalismo en la cosmovisión del individuo. Se alude al Dr. Franz Hinkelammert como principal referente teórico del pensamiento crítico, quien, de forma aguda, ha desentrañado y expuesto a la doctrina neoliberal al estudiar sus múltiples manifestaciones. De ella se destacan los principales aspectos que dirimen el ordenamiento territorial costarricense, se identifican sus autores y correspondientes afanes y prácticas. Finalmente, se elucida la necesidad de incorporar la arquitectura dentro de la visión humanista, como disciplina emancipatoria que contribuya con la recuperación del ser humano sojuzgado por el mercado, deidad liberal del siglo presente |
---|---|
Item Description: | En Revista estudios Número 39 (diciembre 2019-mayo 2020) Descripción basada en el contenido visto el 02 de setiembre, 2024 "IV sección : humanismo : visiones diversas" |
Physical Description: | 1 recurso en línea (páginas 1-16) : archivo de texto, PDF. |