Aspergilosis pulmonar asociada a COVID-19 /

Desde diciembre de 2019, el SARS-CoV-2 surgió en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, y se propagó rápidamente por todo el mundo, convirtiéndose en una amenaza pandémica (Koehler, y otros, 2020). Los pacientes gravemente enfermos con SARS-CoV2 son susceptibles a infecciones secundaria...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calderón Ruiz, Richard Esteban 1998- (Autor/a)
Other Authors: Jaikel Víquez, Daniela 1983- (Autor/a)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2023.
Subjects:
Description
Summary:Desde diciembre de 2019, el SARS-CoV-2 surgió en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, y se propagó rápidamente por todo el mundo, convirtiéndose en una amenaza pandémica (Koehler, y otros, 2020). Los pacientes gravemente enfermos con SARS-CoV2 son susceptibles a infecciones secundarias, incluida las causadas por especies de Aspergillus, los cuales son hongos omnipresentes en el medio ambiente y pueden colonizar el tracto respiratorio humano, generando aspergilosis pulmonar invasiva (IPA) (Yusuf, y otros, 2021). La IPA se describe principalmente en pacientes inmunocomprometidos, y específicamente en los que presentan neutropenia grave y prolongada, neoplasias hematológicas, trasplante de células madre y órganos sólidos. Sin embargo, se ha observado que los pacientes con SDRA debido a una infección viral son propensos a sufrir de API a pesar de la falta de una enfermedad inmunocomprometida subyacente bien definida. La posible explicación para esto podría ser una desregulación o desequilibrio inmune, inducido por la infección viral que compromete la defensa innata del huésped, permitiendo el crecimiento e invasión del hongo (Koehler, y otros, 2020). El diagnóstico de aspergilosis pulmonar asociada a COVID-19 (CAPA) es un desafío, ya que los pacientes con COVID-19 admitidos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) comúnmente carecen de los factores del huésped que clásicamente los predisponen a la aspergilosis invasiva. Se necesita un diagnóstico exhaustivo, que incluya procedimientos invasivos, para diferenciar la infección invasiva de la colonización de las vías respiratorias. Además, las características imagenológicas del IPA no se reconocen fácilmente en pacientes con neumonía grave por COVID-19, mientras que los resultados de la micología deben interpretarse con cautela (Feys, y otros, 2021).
Physical Description:62 hojas sin numerar.