El uso combinado de antifúngicos en el tratamiento de candidemias : revisión bibliográfica /

La candidemia es una infección potencialmente mortal que afecta a pacientes que presentan algún compromiso a nivel del sistema inmunitario y cuya incidencia ha venido en aumento en las últimas décadas. Un diagnóstico oportuno y elección idónea y pronta del tratamiento es de suma importancia p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro Mora, María del Mar 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Jaikel Víquez, Daniela 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La candidemia es una infección potencialmente mortal que afecta a pacientes que presentan algún compromiso a nivel del sistema inmunitario y cuya incidencia ha venido en aumento en las últimas décadas. Un diagnóstico oportuno y elección idónea y pronta del tratamiento es de suma importancia para el buen pronóstico del cuadro clínico. Las opciones terapéuticas disponibles se deben analizar, considerando las particularidades de cada paciente y cuadro clínico, para tomar una decisión individualizada, para el caso específico de cada persona. En esta revisión sistemática se analizaron los estudios in vitro e in vivo así como ensayos clínicos con pacientes y reportes de casos encontrados en la literatura científica para comparar el uso combinado de antifúngicos con la monoterapia en el tratamiento de candidemias. De los hallazgos analizados en cuanto al uso de monoterapia para el tratamiento de candidemia, se tiene que es la primer opción de preferencia recomendada por grupos internacionales; sin embargo, en ciertos casos bajo circunstancias específicas del paciente, del tipo de infección o del aislamiento puede que la monoterapia no sea suficiente para una resolución clínica. En tales casos que corren el riesgo de posible falla terapéutica con monoterapia, ya sea por sitio de infección, temas de resistencia o tratamientos previos, es donde el uso combinado de agentes antimicóticos ha demostrado ser una estrategia terapéutica con gran potencial. Aun así, la combinación de tales medicamentos debe ser analizada meticulosamente ya que si bien se pueden tener efectos sinérgicos al hacer un uso mixto de los mismos, también se pueden dar efectos no deseados disminuyendo la eficacia de la terapia por efectos antagónicos. Se concluye que, si bien la monoterapia es la línea de tratamiento de elección, el uso combinado de ciertos antifúngicos ha demostrado ser una alternativa prometedora para los casos donde la monoterapia...
Descripción Física:86 páginas.