|
|
|
|
LEADER |
03746nam a2200361 a 4500 |
001 |
000732759 |
005 |
20250226142103.0 |
008 |
200115s2024 cr grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
100 |
1 |
|
|a Mora Consuegra, Jairo
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de los factores políticos que determinaron la formulación de la "Política Nacional de Cuidados (2021-2031) Hacia la implementación progresiva de un Sistema de Apoyo a los Cuidados y Atención a la Dependencia", dirigida a la población en condición de dependencia en Costa Rica /
|c Jairo Mora Consuegra, María José Ovares Díaz ; Mariangel Sánchez Alvarado, directora.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a viii, 189 hojas :.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2024
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación, denominada «Análisis de los factores políticos que determinaron la formulación de la "Política Nacional de Cuidados (2021-2031) Hacia la implementación progresiva de un Sistema de Apoyo a los Cuidados y Atención a la Dependencia", dirigida a la población en condición de dependencia en Costa Rica» se realizó bajo la modalidad tesis. El tema se aborda con la intención de debelar, inicialmente, los factores políticos que precedieron y condicionaron la formulación de la Política Nacional de Cuidados (PNC); para lo cual, fueron centrales los aportes de los actores que participaron activamente en el mismo, pues participaron en representación de instituciones clave para el abordaje de la dependencia y los cuidados debido, primeramente, a su trayectoria de trabajo con población dependiente de forma indirecta, tal es el caso de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) y el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS); en segundo lugar, por la transversalidad del enfoque de género resalta la participación del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU); en tercer lugar, por la importancia de los procesos de capacitación para los cuidados también se vincula al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y, por último, en el apartado logístico se destaca al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), siendo este último el organizador del proceso. Así las cosas, la información recopilada por medio de fuentes primarias y segundarias posibilitó el atender al objetivo general de la presente investigación, que corresponde a "Analizar de forma crítica los factores políticos que mediaron en el proceso de formulación de la Política Nacional de Cuidados dirigida a la población en condición de dependencia durante el período...
|
650 |
0 |
7 |
|a DEPENDIENTES
|x CUIDADO E HIGIENE
|
651 |
|
7 |
|a COSTA RICA
|x POLITICA SOCIAL
|
650 |
0 |
7 |
|a PERSONAS CON DISCAPACIDADES
|x PROTECCION
|
650 |
0 |
7 |
|a ENFERMOS
|
650 |
0 |
7 |
|a ANCIANOS
|
650 |
0 |
7 |
|a CUIDADORES
|
650 |
0 |
7 |
|a POLITICA GUBERNAMENTAL
|
650 |
0 |
7 |
|a INSTITUCIONES SOCIALES
|
700 |
1 |
|
|a Ovares Díaz, María José
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez Alvarado, Mariangel
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Trabajo Social
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
914 |
|
|
|a En caso de llegar el ejemplar de Tinoco, asignarle clasificación local correspondiente y cambiar la de la pantalla principal.
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a AM -SVC
|