Sumario: | La presente investigación titulada ''El Trabajo Social en tiempos de redes sociales: desafíos en la intervención con población adolescente'' corresponde al Trabajo Final de Graduación en modalidad tesis, para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio. Esta propuesta partió de vivencias personales del equipo de trabajo con relación al uso de redes sociales digitales y las afectaciones vinculadas al consumo de estas plataformas. De igual manera, la afinidad por la temática surgió debido a la cercanía de las investigadoras con la intervención profesional de Trabajo Social con las niñeces y adolescencias, a partir de investigaciones académicas y las prácticas profesionales. Asimismo, los resultados del estado del arte evidenciaron un vacío teórico relacionado con el tema de investigación. A partir de lo anterior, el equipo investigador optó por abordar los desafíos asociados al consumo de redes sociales digitales de la praxis profesional del Trabajo Social costarricense en la intervención con personas adolescentes en el período comprendido entre 2020 y 2023. Se delimitó en dicho período, ya que se evidenció un aumento en el uso de redes sociales digitales durante el 2020, lo cual se debe en gran parte a las medidas implementadas por el gobierno para contrarrestar la propagación de la SARS-CoV-2. Para ello, se parte de una postura histórico-crítica basada en la teoría marxista y su método dialéctico. Además, se emplearon técnicas de recolección y análisis de la información para el conocimiento del objeto desde un corte cualitativo y exploratorio. Asimismo, en el presente estudio se utilizaron dos técnicas de recolección de datos: la revisión documental y la entrevista semiestructurada. A su vez, se utilizó la triangulación de información como técnica de análisis. Desde esta investigación, se buscó generar conocimiento académico en temáticas...
|