Calidad fisiológica y sanitaria en semilla de café dañada por broca (Hypothenemus hampei Ferrari) antes y durante el almacenamiento /

La broca del café (Hypothenemus hampei) es la principal plaga de este cultivo, la cual ocasiona el daño en las semillas al reproducirse en su interior. Sin embargo, se cuenta con poca información sobre los efectos de la depredación de este insecto sobre la calidad sanitaria y fisiológica de las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montano Peña, María Fernanda 1998- (Autor/a)
Other Authors: Monge Vargas, Andrés Antonio 1982- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2024.
Subjects:
Description
Summary:La broca del café (Hypothenemus hampei) es la principal plaga de este cultivo, la cual ocasiona el daño en las semillas al reproducirse en su interior. Sin embargo, se cuenta con poca información sobre los efectos de la depredación de este insecto sobre la calidad sanitaria y fisiológica de las semillas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue establecer un protocolo para determinar la calidad sanitaria en semillas de café dañadas por broca y su relación con la viabilidad y vigor durante el almacenamiento. En la primera fase, se redujo en un 20 %, 40 %, 60 % y 80 % el tamaño de muestra oficial del laboratorio (600 g) para establecer el tamaño de muestra óptimo. Posteriormente, se determinó el efecto de la infestación de 1 % y 2 % sobre la calidad fisiológica mediante la evaluación de la viabilidad (germinación) y el vigor (longitud de la parte aérea y radical y materia seca) a través del tiempo. Se definió que 360 g fue la masa adecuada para lotes de 1 % y 2 % de infestación. También se demostró que semillas con 2 % de infestación pueden ver reducida su viabilidad en más del 50 % al compararse con semillas con 1 % de infestación o sin daño. El tiempo de almacenamiento influyó sobre la germinación, ya que las semillas experimentaron una pérdida de la viabilidad a los cuatro meses de almacenamiento independientemente del nivel de infestación presente. Además, las plántulas del lote sin ningún tipo de infestación obtuvieron una mayor longitud aérea y peso seco en comparación con las plántulas de los lotes infestados. Los resultados obtenidos de este trabajo lograron evidenciar el efecto de la calidad sanitaria de las semillas sobre la calidad fisiológica, por lo que el establecimiento de protocolos que permitan determinar la calidad sanitaria es crucial para la toma de decisiones que eviten pérdidas futuras en campo.
Physical Description:x, 35 hojas : ilustraciones a color, gráficos en blanco y negro.