Rendimiento y calidad de frutos de sandía personal triploide (Citrullus lanatus L.) bajo diferentes mallas de sombra y sistemas de conducción en un ambiente protegido /

El cultivo de sandía en Costa Rica es de gran importancia económica y figura entre los diez principales productos de exportación del país. Sin embargo, su producción se ve limitada por las condiciones climáticas adversas durante la temporada de lluvias. Para contrarrestar este problema, se pue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero Quesada, Yancy Magaly 1996- (Autor/a)
Other Authors: Quesada Roldán, Gustavo Alberto 1978- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2024.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03550nam a2200337 a 4500
001 000733429
005 20250224095347.0
008 240925s2024 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48932 
100 1 |a Cordero Quesada, Yancy Magaly  |d 1996-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Rendimiento y calidad de frutos de sandía personal triploide (Citrullus lanatus L.) bajo diferentes mallas de sombra y sistemas de conducción en un ambiente protegido /  |c Yancy Magaly Cordero Quesada ; Gustavo Quesada Roldán, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2024. 
300 |a xi, 69 hojas :  |b ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Tesis (licenciada en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2024 
520 3 |a El cultivo de sandía en Costa Rica es de gran importancia económica y figura entre los diez principales productos de exportación del país. Sin embargo, su producción se ve limitada por las condiciones climáticas adversas durante la temporada de lluvias. Para contrarrestar este problema, se puede recurrir a ambientes protegidos como los invernaderos, que ofrecen un entorno más controlado. El empleo de diversas mallas de sombra dentro de esos ambientes, permiten regular la cantidad y calidad de la luz que llega a las plantas, lo que influye en el desarrollo y calidad de los frutos. Por su parte, el sistema de conducción de las plantas también impacta en el rendimiento y calidad de la sandía, siendo el número de guías y frutos por planta determinantes en la producción y tamaño de los frutos. El objetivo del presente estudio fue conocer el efecto de las mallas de sombra roja, perla y aluminizada y dos tipos de sistemas de conducción, sobre el rendimiento y la calidad poscosecha en el cultivo de sandía mini triploide (Citrullus lanatus L.) en un ambiente protegido. Se centró en las sandías triploides debido a sus propiedades y demanda reconocidas por el mercado. Se utilizaron mallas al 50% de sombra de colores rojo, perla y aluminizado y se implementaron sistemas de conducción de uno y dos guías para evaluar su influencia. Se midieron parámetros como índice de área foliar, número de hojas, largo y ancho de las hojas y rendimiento; además algunos parámetros poscosecha como grados brix, firmeza de la pulpa, grosor de la cáscara, firmeza de la cáscara y contenido de licopeno. En las conclusiones del estudio, se observó que el testigo (sin influencia de ninguna malla) y la malla color perla presentaron los mayores índices de área foliar y que las plantas con una guía presentaron hojas más largas y anchas. Asimismo, se encontró que el testigo obtuvo el mayor rendimiento de peso del fruto, seguido por la malla perla, aluminizada... 
650 0 7 |a SANDIA  |x RENDIMIENTO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MALLAS 
650 0 7 |a CULTIVOS DE INVERNADERO  |x MORFOLOGIA 
650 0 7 |a MICROCLIMATOLOGIA 
650 0 7 |a TECNOLOGIA POSCOSECHA 
650 0 7 |a SANDIA  |x PRODUCCION 
700 1 |a Quesada Roldán, Gustavo Alberto  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23950  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Agronomía 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -VTL