Efecto de la densidad de siembra, variedad y tipo de cosecha sobre el rendimiento y la calidad de grano de arroz (Oryza sativa L.) en la Región Chorotega /

Se evaluó el efecto de la densidad de siembra, variedad y tipo de cosecha sobre el rendimiento y la calidad de grano de arroz (Oryza sativa L .) en la Región Chorotega. Las variedades evaluadas fueron Lazarroz, Palmar 18 y Conarroz 3, a densidades de siembra de 40, 80 y 120 kg·ha -1. Se utilizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mejías Muñoz, Dagui Natalia 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Vásquez Alvarado, Manuel Antonio 1989- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [Guanacaste, Costa Rica], 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de la densidad de siembra, variedad y tipo de cosecha sobre el rendimiento y la calidad de grano de arroz (Oryza sativa L .) en la Región Chorotega. Las variedades evaluadas fueron Lazarroz, Palmar 18 y Conarroz 3, a densidades de siembra de 40, 80 y 120 kg·ha -1. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial y cada tratamiento tuvo cinco repeticiones. Las variables evaluadas fueron el rendimiento, sus componentes, la calidad molinera, la productividad neta y los costos y ganancias por saco producido. La siembra se realizó de forma manual y para la soca se procuró dejar los tallos a una altura aproximada de cinco centímetros. El cultivo recibió el manejo agronómico establecido por CONARROZ y se aplicó un programa de fertilización basado en urea , KCl y DAP para proporcionar nitrógeno, potasio y fósforo, respectivamente. Ambas cosechas fueron manualmente. Los resultados del análisis estadístico aplicado para la interacción triple (densidad variedad cosecha) demostraron diferencias significativas entre los rendimientos, tanto en la primera cosecha (planta) y segunda cosecha (soca), como en el rendimiento acumulado. La prueba de separación de medias dividió en tres grupos diferentes las cosechas individuales y en dos grupos el acumulado. La variedad Lazarroz a 80 kg·ha -1 obtuvo el mejor rendimiento con diferencias significativas respecto a los demás tratamientos durante la primera cosecha. Para la soca el mejor rendimiento lo obtuvo la variedad Conarroz 3 a 120 kg·ha -1 , sin embargo, este no mostró diferencias significativas con respecto a la densidad de 80 kg·ha -1 de esta misma variedad y las variedades Lazarroz y palmar 18 a 80 y 120 kg·ha -1. En el rendimiento acumulado, el mejor tratamiento fue Lazarroz a 80 kg·ha -1, este superó con diferencias significativas a los demás tratamientos, los cuales no presentaron diferencias significativas entre sí. Se determinó...
Descripción Física:x, 65 hojas : fotografías a color, gráficos a color.