Principales determinantes que inciden en las condiciones de saneamiento ambiental en las nueve regiones del territorio costarricense, establecidas por el Ministerio de Salud /

La historia de Costa Rica en materia ambiental, se ha visto marcada por diferentes esfuerzos llevados a cabo con la intención de atender las demandas relacionadas con la conservación de la biodiversidad, y es gracias a estos esfuerzos que el país ha logrado posicionarse en el ámbito internaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barquero Zúñiga, Luis David 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Carrillo Zúñiga, Ana María 1994- (Autor/a), Delgado Mora, Estéfani 1994- (Autor/a), Murillo Rojas, Susana 1995- (Autor/a), Calvo Salazar, Cindy 1977- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2020.
Materias:
Descripción
Sumario:La historia de Costa Rica en materia ambiental, se ha visto marcada por diferentes esfuerzos llevados a cabo con la intención de atender las demandas relacionadas con la conservación de la biodiversidad, y es gracias a estos esfuerzos que el país ha logrado posicionarse en el ámbito internacional como un líder en torno a la protección de parques y reservas naturales; sin embargo, lo referido a la contaminación ambiental producto de la debilidad en la gestión del saneamiento ambiental, sigue siendo un desafío importante y una problemática latente, esto, según los aportes que Calvo (2014) retoma de Silvia (2002) y el MIVAH (2006). Bajo este panorama, el saneamiento ambiental se vislumbra como uno de los retos más significativos en materia de planificación y ejecución de estrategias de desarrollo nacional-local desde una visión holística, lo cual vendría a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y a la generación de entornos ambientalmente sostenibles. Es por esto que la presente investigación tiene como objetivo general: analizar los principales determinantes que inciden en las condiciones de saneamiento ambiental de las nueve regiones establecidas por el Ministerio de Salud de Costa Rica. Esto con el fin de proveer un panorama general sobre los actuales retos, oportunidades y recomendaciones que enfrentan los gobiernos locales para mejorar la situación ambiental de sus comunidades. Dicha investigación parte de la realización de estudios de caso, por medio de los cuales se identificaron los determinantes que inciden directamente en las condiciones del saneamiento ambiental. Para la construcción de estos estudios se seleccionó una muestra de nueve cantones, se administró una entrevista por diferentes vías (presencial, telefónica y por medio de correo electrónico) a las personas encargadas de los departamentos municipales de gestión ambiental, así como algunos de los alcaldes de las zonas seleccionadas...
Descripción Física:259 hojas : 2 ilustraciones a color, 1 diagrama, gráficos (algunos a color).