La perspectiva ética de la evaluación de los aprendizajes desde un enfoque constructivista = The ethical perspective of the learning assesment from a constructivist point of view /

El presente ensayo tiene como finalidad abordar los puntos fundamentales de la evaluación de los aprendizajes desde un enfoque constructivista. Asimismo, ésta se puede utilizar como una herramienta ética para reflexionar sobre el uso que le ha dado el Ministerio de Educación Pública de Costa Ri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Segura Castillo, Mario Alberto 1963- (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en linea
LEADER 02855nab a2200193 ab4500
001 000733571
005 20240927105623.0
008 240927s2007 cr fr p|s|||||||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
100 1 |a Segura Castillo, Mario Alberto  |d 1963-  |e Autor/a 
245 1 3 |a La perspectiva ética de la evaluación de los aprendizajes desde un enfoque constructivista = The ethical perspective of the learning assesment from a constructivist point of view /  |c Mario Alberto Segura Castillo. 
246 3 1 |i Título paralelo  |a The ethical perspective of the learning assesment from a constructivist point of view 
300 |a 1 recurso en línea (páginas 1-23) :  |b archivo de texto, PDF. 
500 |a En Revista Actualidades Investigativas en Educación, vol. 7, no. 1 (enero - abril 2007) 
500 |a Descripción basada en el contenido visto el 27 de setiembre, 2024 
520 3 |a El presente ensayo tiene como finalidad abordar los puntos fundamentales de la evaluación de los aprendizajes desde un enfoque constructivista. Asimismo, ésta se puede utilizar como una herramienta ética para reflexionar sobre el uso que le ha dado el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP) a la evaluación de los aprendizajes. En este orden de ideas, se considera al diálogo como la herramienta fundamental de la ética para que la evaluación de los aprendizajes se lleve a cabo desde un enfoque constructivista. Es importante que en la evaluación de los aprendizajes los docentes no se separen de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, para lo cual deberán tomar en cuenta las decisiones pedagógicas para promover que la enseñanza atienda la diversidad de los estudiantes y promueva el aprendizaje con sentido y valor funcional. Para ello se requiere de procesos metacognitivos como parte de la mediación pedagógica de los docentes, es decir, convertir el salón de clase en un espacio democrático, colaborativo y autoevaluativo. La evaluación de los aprendizajes desde un enfoque constructivista se conceptualiza en el presente ensayo, como un proceso de diálogo, reflexión y mejora constante de los procesos de enseñanza y aprendizaje, de la población estudiantil que permite la toma de decisiones, la realimentación y la emisión de juicios de valor en condiciones auténticas dentro y fuera del salón de clase. Se propone desde la evaluación de los aprendizajes, con un enfoque constructivista, un reconocimiento de un nuevo concepto de credibilidad que tome en cuenta las consecuencias sociales y éticas del personal docente cuando lleva a la práctica la evaluación de los aprendizajes. 
856 4 1 |u https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9242/17715  |y Ver artículo en linea 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a -YAS