Curvas de estabilidad en rompeolas con taludes de cubos para las condiciones de oleaje del Pacífico costarricense /

Las obras de protección costera se usan en el ámbito mundial para evitar que el oleaje dañe u ocasione inconvenientes al servicio de las obras marítimas. Se ha estudiado ampliamente el diseño de los rompeolas para dimensionar y establecer los pesos de los elementos de la corza, sin embargo, est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cornejo Corrales, Diego Andrés 1989- (Autor/a)
Otros Autores: Govaere Vicarioli, Georges 1972- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 05683nam a2200385 a 4500
001 000734302
005 20250203122450.0
008 241004s2023 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48997 
100 1 |a Cornejo Corrales, Diego Andrés  |d 1989-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Curvas de estabilidad en rompeolas con taludes de cubos para las condiciones de oleaje del Pacífico costarricense /  |c presenta Diego A. Cornejo Corrales ; director del proyecto Georges Govaere Vicarioli. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2023. 
300 |a 14 hojas sin enumeración, 59 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color, gráficos (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2023 
520 3 |a Las obras de protección costera se usan en el ámbito mundial para evitar que el oleaje dañe u ocasione inconvenientes al servicio de las obras marítimas. Se ha estudiado ampliamente el diseño de los rompeolas para dimensionar y establecer los pesos de los elementos de la corza, sin embargo, estas investigaciones son con oleajes de diferentes condiciones a las presentes en la costa Pacífica costarricense. Por este motivo, se realizó un estudio de comprobación y ajuste de las formulaciones de estabilidad en corazas de rompeolas para el país. En este se proponen nuevas configuraciones de acomodos de los elementos compuestos por bloques de concreto. La geometría que se utiliza es de paralelepípedos de dimensión a de arista con diferentes alturas (a, 1.5 a y 2 a), nombrados cubos para fines del proyecto. Los ensayos se ejecutaron con pendientes de talud de 1:1, 1:1.5 y 1:2 para obtener un amplio rango de números de Iribarren. Antes de la comprobación de estabilidad de las piezas de coraza, se procedió a ensayar el diseño funcional de la estructura. Se observó el ascenso y descenso máximo para cuatro configuraciones propuestas, nombradas: ajedrez, caballito, fila 3 y muralla. Estas se pusieron a prueba y se compararon con los acomodos de cubos de forma aleatoria de doble capa (típicamente utilizada) y una lisa para observar cómo afectaba la colocación de las piezas. Seguidamente, se cuantificó el volumen de material de concreto que se utiliza en cada configuración. Este volumen se asocia con el costo de obra de forma directa, es decir, a mayor cantidad de material, mayores costos de la obra. Una vez establecida la demanda de material se eligieron las configuraciones que requirieron menos concreto para realizar las pruebas de estabilidad, siempre y cuando tuvieran un buen desempeño para el diseño funcional. Finalmente, las dos configuraciones que se seleccionaron se sometieron a la prueba de resistencia de estabilidad... 
520 3 |a Coastal protection structures are employed worldwide to prevent damage to significant coastal infrastructures. Numerous studies have focused on designing breakwaters, determining dimen- sions, and establishing the weight of armor elements. However, these studies often consider wave conditions different from those present in the Pacific coast of Costa Rica. This research aims to adjust and test breakwater armor design stability formulas specifically for Costa Rica's Pacific wave conditions. New ways of orderly placing concrete blocks on the breakwater armor were proposed. New ways of orderly placing concrete blocks on the breakwater armor were proposed. These block have a paralepide geometry with a square base with a dimesion of "a" and heigth variations (a, 1.5 a y 2 a), for this study are called as cubes. The stuctures slope tested were 1:1, 1:1.5 and 1:2 to obtain a wide Irribaren number range. Before of the comprobation of stability in armor units, funcinal desing was tested in the new configurations. Run Up and Run Down phenomena were observed in proposed configurations (name: ajedrez, caballito, fila 3 and muralla). A comparison was made with the traditional random double-layer cube armor and a single smooth layer to understand the influence of concrete unit placement order on the slope. Then the concrete material volumen was quantify for each configuration. The volumen is asocited with the breakwater bluiding proccesed in a direct way, what its mean, more concrete more expencive the structure. Two armor configurations requiring the least material were selected for stability tests. At last, both configuratios stabitly was test making a wave height increases until the armor failture using periods between 8 to 18 seconds. The results were comperted with the teorical and experimental stability obtain in the doble random layer cube armor to obtain the conclutions. 
650 0 7 |a ESTRUCTURAS COSTERAS  |x DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN  |z COSTA PACIFICA (COSTA RICA) 
650 0 7 |a OLAS  |x MEDICIONES 
650 0 7 |a ROMPEOLAS  |x DISEÑO 
650 0 7 |a ESTABILIDAD DE ESTRUCTURAS 
650 0 7 |a RESISTENCIA DE MATERIALES 
650 0 7 |a TALUDES (MECANICA DE SUELOS)  |x MODELOS MATEMÁTICOS 
650 0 7 |a ESTRUCTURAS DE HORMIGON  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a BLOQUES DE HORMIGON  |x ANALISIS DE COSTOS 
650 0 7 |a INGENIERIA NAVAL 
700 1 |a Govaere Vicarioli, Georges  |d 1972-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23696  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -JTG