|
|
|
|
LEADER |
03652nam a2200337 a 4500 |
001 |
000734548 |
005 |
20250127145844.0 |
008 |
241008s2024 cr d grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49245
|
100 |
1 |
|
|a Porras Alemán, Idania Yessi
|d 1995-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de la influencia del estrés en el desempeño laboral de las personas docentes del sistema educativo Ecoturístico del Pacífico durante el período de pandemia por COVID-19 2021-2022 :
|b tácticas implementadas por la gestión /
|c Idania Yessi Porras Alemán, Mariana Quesada Villegas, Stephanie Rojas Vargas ; Juan Antonio Arroyo Valenciano director.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 206 hojas :
|b diagramas a color, gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2024
|
520 |
3 |
|
|a Esta investigación determinó como finalidad analizar la influencia del estrés en el desempeño laboral de las personas docentes del Sistema Educativo Ecoturístico del Pacífico durante el período de pandemia por COVID-19 2021-2022. Por consiguiente, sus objetivos estuvieron orientados a identificar los factores y las áreas del desempeño laboral afectadas por el estrés que generó en las personas docentes la pandemia por COVID-19. Y a determinar las tácticas implementadas por la gestión educativa del Sistema Educativo Ecoturístico del Pacífico para atender el estrés de las personas docentes. Con respecto a sus fundamentos teóricos conceptuales en el marco teórico de esta investigación se argumentan los siguientes temas: gestión administrativa, tácticas implementadas por la gestión, estrés y desempeño laboral. Metodológicamente se desarrolló bajo el enfoque mixto, tipificándose como un estudio descriptivo, el cual permite describir a profundidad situaciones o sentimientos vividos de un grupo de personas en un momento o un lugar determinado. La información se obtuvo a partir de la aplicación de tres instrumentos recolectores de datos: una entrevista a profundidad aplicada a la persona directora, un cuestionario y un grupo focal aplicados a las personas docentes. El análisis de datos determinó como un principal hallazgo que entre los factores generadores de estrés en las personas docentes se encuentran la función docente, la modalidad de trabajo y los factores relacionados con las personas estudiantes. En cuanto a las áreas del desempeño afectadas destacan el área metodológica y pedagógica, así como la interacción entre las personas docentes y las personas estudiantes. Con respecto a las tácticas se determinó la reducción de tiempo de cada lección, la creación de un nuevo código de psicología y mantener las condiciones salariales en período de pandemia ...
|
650 |
0 |
7 |
|a ESTRÉS PROFESIONAL
|
650 |
0 |
7 |
|a PERSONAL DOCENTE
|
650 |
0 |
7 |
|a RENDIMIENTO DEL TRABAJO
|
650 |
0 |
7 |
|a AMBIENTE DE TRABAJO
|
650 |
0 |
7 |
|a COVID-19 PANDEMIA, 2020-
|
700 |
1 |
|
|a Quesada Villegas, Mariana
|d 1993-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Rojas Vargas, Stephanie
|d 1986-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Arroyo Valenciano, Juan Antonio
|d 1966-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Administración Educativa
|
907 |
|
|
|a Facultad de Educación
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a SVZ -MGG
|