|
|
|
|
LEADER |
03130nam a2200349 a 4500 |
001 |
000735612 |
005 |
20250703073852.0 |
008 |
241023s2022 cr a grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49062
|
100 |
1 |
|
|a Kikut Cruz, Karina
|d 1997-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Automatización, centralización y estandarización de las medidas críticas de servicio, demanda e inventarios mediante una herramienta utilizando el programa Microsoft Power BI para una empresa de bienes de consumo /
|c Karina Kikut Cruz ; Randall Ramírez Loría, director.
|
260 |
|
|
|a San José, [Costa Rica],
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a xiii, 73 páginas :
|b ilustraciones (algunas a color).
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2022
|
520 |
3 |
|
|a La automatización de los reportes empleados en grandes empresas ha ido incrementando en los últimos años, empleando herramientas como Microsoft Power BI para la visualización de grandes cantidades de datos. Es por ello que se realizó la automatización del reporte de las medidas más importantes de servicio como son CFR, Inventarios y Demanda para la categoría de Productos de Bebé de una Empresa de Bienes de Consumo. Para ello fue necesario realizar diversas reuniones con el personal de la categoría de Bebé, identificar los reportes existentes y su viabilidad de automatización, y finalmente el diseño del reporte en la herramienta Microsoft Power BI. Asimismo, se identificó la posibilidad de mejora del acceso a la información de los reportes críticos mediante la centralización de los mismos en un Menú denominado el Portal de Bebé. Una vez obtenidos los reportes necesarios para el Portal de Bebé y la completa automatización del Reporte de Servicio en Microsoft Power BI se determinó una reducción de 40 horas semanales en trabajos manuales permitiendo al personal enfocarse en el análisis de la información. También, este reporte permite la visualización de datos históricos permitiendo identificar tendencias que con los reportes anteriores no era posible. Se recomienda a futuro incluir información de ciclos de producción para el reporte de Servicio para tener una idea más robusta de la situación total de la cadena de abastecimiento.
|
650 |
0 |
7 |
|a PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS
|
650 |
0 |
7 |
|a GESTION DE INFORMACION
|
650 |
0 |
0 |
|a MICROSOFT POWER BI (PROGRAMAS PARA COMPUTADORA)
|
650 |
0 |
7 |
|a INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
|
650 |
0 |
7 |
|a CONTROL DE INVENTARIOS
|
650 |
0 |
7 |
|a BIENES DE CONSUMO
|
650 |
0 |
7 |
|a EMPRESAS
|x AUTOMATIZACION
|
700 |
1 |
|
|a Ramírez Loría, Randall
|d 1971-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23698
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2024-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Química
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ACC -VTL
|