Caracterización de aislamientos de Penicillium de café costarricense (Coffea arabica) /

Desde tiempos pasados, el café ha sido el vehículo hacia el progreso en Centroamérica. Específicamente, en Costa Rica este fruto significó un cambio en la dinámica social, política, económica y ambiental. El café es un producto de renombre mundial, el cual puede ser consumido como bebida o...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Sánchez, Fridha Marina 1997- (Autor/a)
Other Authors: Jaikel Víquez, Daniela 1983- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2023.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:Desde tiempos pasados, el café ha sido el vehículo hacia el progreso en Centroamérica. Específicamente, en Costa Rica este fruto significó un cambio en la dinámica social, política, económica y ambiental. El café es un producto de renombre mundial, el cual puede ser consumido como bebida o en otros formatos y, en específico, Costa Rica es uno de los mayores productores y exportadores del ya mencionado grano. Por lo tanto, se realizó un estudio de tipo experimental para identificar 19 aislamientos de Penicillium obtenidos de granos de café de la especie Coffea arabica provenientes de la región de Tarrazú, San José, Costa Rica (cosechas 2019-2020 y 2020-2021). La tipificación molecular se realizó mediante la secuenciación de la región ITS y se confirmó a Penicillium citrinum como la especie más encontrada, seguida de P. steckii y P. crustosum. Estos resultados demuestran que en muestras de C. arabica costarricenses están presentes especies diferentes a las especies más comúnmente aisladas como P. verrucosum, P. brevicompactum, P. olsonii o P. oxalicum.
Physical Description:42 hojas : ilustraciones a color, gráfico en blanco y negro.