Prácticas de crianza, autonomía y habilidades socioemocionales en preadolescentes /

El presente estudio se propone evaluar la relación existente entre las prácticas de crianza maternas asociadas a la comunicación y la expresión de afecto con las habilidades socioemocionales de los hijos preadolescentes, mediada por la autonomía de estos últimos. El diseño de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meza Rodríguez, Ana Estrella 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Aguirre Dávila, Eduardo (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogotá, Colombia, 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente estudio se propone evaluar la relación existente entre las prácticas de crianza maternas asociadas a la comunicación y la expresión de afecto con las habilidades socioemocionales de los hijos preadolescentes, mediada por la autonomía de estos últimos. El diseño de la investigación fue transversal, se empleó el modelamiento estructural con path análisis. La muestra estuvo conformada por 280 díadas de madres con sus respectivos hijos, los cuales tenían edades entre 10 y 12 años, estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad de Bogotá, D.C. Se hizo uso de cuestionarios auto diligenciados. Como parte de los resultados, los datos evidenciaron una relación directa y significativa entre las variables comunicación materna y habilidad social. A su vez, se encontró que la covariación entre las variables maternas comunicación y expresión de afecto tienen una relación significativa con la autonomía funcional de los preadolescentes. Por su parte la autonomía influye directa y significativamente en la habilidad emocional, social y autoeficacia. Estos hallazgos permiten concluir que la crianza materna mediada por la autonomía de los hijos sí tiene un efecto tanto directo como indirecto en la manifestación de habilidades socioemocionales de los hijos durante la preadolescencia. Se recomienda en futuras investigaciones profundizar en la relación de las variables expresión de afecto y autonomía, así como realizar el estudio con padres de familia y en otras fases de la adolescencia.
Descripción Física:xi, 127 hojas : ilustraciones en blanco y negro, diagramas en blanco y negro.