Propuesta de un sitio web para el intercambio de las iniciativas realizadas por parte de las bibliotecas públicas de Hatillo y Palmares con sus respectivas comunidades de usuarios /

El aprovechamiento de los recursos tecnológicos en el ámbito bibliotecario revoluciona cada área dentro de la misma, una de ellas es la comunicación entre las mismas y el apoyo que puede surgir mediante las alianzas que se establezcan. En este caso, se eligen a las Bibliotecas Públicas de Hatil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Salazar, Hazel Daniela 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Salazar Barrantes, Fiorella María 1996- (Autor/a), Guadamuz Villalobos, Jairo Andrés 1987- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:El aprovechamiento de los recursos tecnológicos en el ámbito bibliotecario revoluciona cada área dentro de la misma, una de ellas es la comunicación entre las mismas y el apoyo que puede surgir mediante las alianzas que se establezcan. En este caso, se eligen a las Bibliotecas Públicas de Hatillo y la Biblioteca Pública Municipal de Palmares, ya que las mismas al estar ubicadas geográficamente en zonas lejanas y al atender a poblaciones que viven realidades muy diferentes, se consideró que la unión de las mismas pueden arrojar resultados interesantes e indicios de que la distancia y el tipo de población no es una limitante para una colaboración de iniciativas y actividades que las mismas realizan. Por lo tanto, este proyecto tiene como objetivos generales analizar las iniciativas relacionadas con la creación y ejecución de servicios y productos de información que realizan ambas Bibliotecas que permita el desarrollo de un sitio web para su intercambio entre ambas unidades de información, así como proponer un espacio de intercambio de las iniciativas realizadas por parte de ambas Bibliotecas mediante la creación de un sitio web que permita la satisfacción de las necesidades de divulgación de estas. Para el desarrollo de la arquitectura de información del sitio se utilizó el programa Mockflow y para la implementación de los diseños se empleó el programa Wordpress.com. La recolección de información se dio mediante la aplicación de un grupo focal en la cual se aplicó una guía de grupo focal para recolectar la información acerca de las actividades y servicios que se implementan tanto individual como en conjunto de parte de ambas bibliotecas, así como las preferencias para la organización de elementos e información dentro del sitio web. Finalmente se realizó una validación de la propuesta del sitio web, donde se reunieron sugerencias y comentarios positivos acerca de los términos de usabilidad, navegación, acceso entre otras...
Descripción Física:155 hojas : ilustraciones (principalmente a color).