Significados de la masculinidad en torno a la realización de la vasectomía como método anticonceptivo /

La vasectomía es una técnica que consiste en la sección o bloqueo de los conductos deferentes por los cuales llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra, este es uno de los dos métodos anticonceptivos que están dirigidos hacia la población masculina, sin embargo, su utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López López, Gerson Steven 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Redondo Brenes, Stephanny de los Ángeles 1998- (Autor/a), Solano Barrantes, María Sofía 1998- (Autor/a), Carrillo Díaz, Dennis 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:La vasectomía es una técnica que consiste en la sección o bloqueo de los conductos deferentes por los cuales llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra, este es uno de los dos métodos anticonceptivos que están dirigidos hacia la población masculina, sin embargo, su utilización está muy ligada a la masculinidad y al patriarcado clásico que sigue presente en la sociedad, por este motivo en este estudio se presenta como objetivo general: analizar los significados que le otorga la población masculina del Gran Área Metropolitana (GAM) a la vasectomía como método anticonceptivo. El estudio se desarrolló bajo la modalidad de Seminario de Graduación con un enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico, realizado en el año 2023. Contando con una muestra de 12 varones vasectomizados, con residencia en el GAM, el método de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada de 26 preguntas, seguida de un procesamiento de la información guiado por el método Colaizzi y triangualación de la información obtenida en dichas entrevistas. Centrándose en los principales hallazgos, se puede mencionar que cada vez más adultos jóvenes toman la decisión de efecutarse la vasectomía, además la paternidad no es un requisito para realizarla, la mitad de los participantes no desean tener hijos por distintos motivos, algunos de ellos enfocados en la responsabilidad tanto económica como afectiva que conlleva ser padres. Además se identificó que los varones entrevistados tiene una percepción de ser hombres muy desligada a la masculinidad hegemónica, de la misma manera la percepción que tenían de sus genitales antes y después de practicarse el precedimiento. Sin embargo es necesario recalcar que los mitos y creencias que maneja la población sobre dicho procedimiento si están bastante enfocados en ideas machistas, como la pérdida de virilidad y disminución del placer sexual. A modo de conclusión se puede mencionar que la ...
Descripción Física:76 hojas, 39 hojas sin numerar.