Sumario: | Los choques viales representan un alto costo social y económico para el país, es por esto que se estudia la red vial nacional de Costa Rica para determinar aquellas secciones de control con potencial de mejora utilizando funciones de desempeño de seguridad vial. El análisis se realiza aplicando el método de exceso de frecuencia de choques esperado ajustado con Bayes empírico. La metodología se toma del Manual de Seguridad de Carreteras de la AASHTO. El análisis se aplica a todas las secciones de control con disponibilidad de datos requeridos para al análisis, por lo que se estudian 911 secciones de control de la red vial nacional. Se realizaron los análisis para modelos de choques: totales, solo heridos leves, solo muertos o heridos graves y colisión con motocicleta; se determinaron las secciones de control con exceso de frecuencia de choques esperados. Además, a partir de los análisis realizados se determinó que la cantidad de accidentes se ve influenciada principalmente por las variables: tipo de superficie, condición de señalización y ancho de superficie. Es recomendable que se generen planes para mejorar la seguridad vial en las secciones de control con mayor exceso de frecuencia de choques esperados, debido a que representan un mayor potencial de mejora en términos de seguridad vial y, por otro lado, estudiar las secciones de control con menor exceso de frecuencia de choques esperados para conocer las condiciones que se debería de replicar. R.F.G.
|