Summary: | El presente seminario de graduación responde a la pregunta de investigación: ¿Cuál es el rol de las tecnologías de inspección no intrusiva y su función como instrumento para el logro simultáneo de la facilitación y el control del comercio?, para analizar cómo el uso de tecnologías no intrusivas en los procedimientos aduaneros puede ayudar a alcanzar el equilibrio entre el control y la facilitación del comercio en los países de Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Costa Rica. La metodología empleada para el desarrollo de la investigación se basó en la recopilación de información a través de internet y la aplicación de entrevistas a personas del sector público con conocimiento en el uso de tecnologías de inspección no intrusiva en los países en estudio. Con los datos obtenidos se crearon categorías y subcategorías de análisis para determinar el estado actual de implementación de las tecnologías no intrusivas en las aduanas de los países objeto de esta investigación, así como comparar los avances e identificar los beneficios y retos. A partir del análisis realizado se identificó que las tecnologías de inspección no intrusiva coadyuvan a ejercer el control que se desarrolla en los puntos de ingreso y salida de un país y permiten fortalecer las medidas de facilitación del comercio. Además, se determinó que los países en estudio emplean tecnologías no intrusivas en sus inspecciones, principalmente hacen uso de escáneres. Sin embargo, uno de los grandes retos ha sido la infraestructura que no ha permitido que se concreten en su totalidad los beneficios esperados.
|