Sistemas alternativos de tratamiento y disposición de aguas residuales ordinarias de centros educativos construidos en zonas de alto nivel freático /

Este trabajo de investigación tuvo por objetivo principal el planteamiento de distintos trenes de tratamiento para aguas residuales de tipo ordinario, así como formas de disponer los productos de salida, y formas de recuperar subproductos generados del tratamiento del agua residual. La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leiva Arauz, Karla Pamela 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Centeno Mora, Erick Javier 1986- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San Pedro de Montes de Oca, San José], Costa Rica, 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo por objetivo principal el planteamiento de distintos trenes de tratamiento para aguas residuales de tipo ordinario, así como formas de disponer los productos de salida, y formas de recuperar subproductos generados del tratamiento del agua residual. La investigación abordó una revisión de normas y reglamentos vigentes en Costa Rica, la definición de conceptos como el de agua residual, tratamiento de aguas residuales, ciclicidad de recursos, tipos de recolección, así como los sistemas y/o elementos considerados para las diferentes etapas del tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario. Lo expuesto en esta investigación se realizó basándose en lo obtenido mediante una revisión de la literatura, es decir, sin fase experimental. Se planteo 10 diferentes diagramas de flujo de propuestas que conforma el resumen de componentes del sistema y los productos que maneja, se abarcó desde la interfaz de usuario hasta la forma de reúso y/o disposición final. Se realizó un descarte de manera cualitativa y cuantitativa para la selección de 3 propuestas en las cuales profundizar, elaborando para estas un diseño preliminar, una estimación de costos totales, además, del planteamiento de rutas de valorización de los subproductos propuestos a recuperar en centros educativos. El trabajo permitió concluir que, para las condiciones de proyecto supuestas en este trabajo, la opción con tren de tratamiento de tanque séptico + humedal de flujo subsuperficial horizontal + cloración con reúso del efluente tratado, es la más factible de implementar en centros educativos con elevado nivel freático en Costa Rica, en los cuales no es adecuado el tratamiento y disposición de las aguas residuales ordinarias en tanques sépticos con infiltración al terreno.
Descripción Física:xiii, 151 hojas : ilustraciones (algunas a color), diagramas a color, fotografías a color.