|
|
|
|
LEADER |
03747nam a2200325 a 4500 |
001 |
000737110 |
005 |
20241205081345.0 |
008 |
241111s2023 cr d grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49170
|
100 |
1 |
|
|a Camacho Esquivel, María del Pilar
|d 1997-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Variables determinantes y condicionantes de la logística del transporte internacional en un contexto regional :
|b el caso centroamericano /
|c elaborado por María del Pilar Camacho Esquivel, Mariana Cerdas Jarquín, Dessyree Rivas Mora ; Humberto Pineda Villegas, director.
|
260 |
|
|
|a [San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica],
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a xviii, 304 hojas :
|b gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior con énfasis en longística y cadena de abastecimiento)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública. Administración Aduanera y Comercio Exterior, 2023
|
520 |
3 |
|
|a La apertura comercial de los últimos años de la región centroamericana ha permitido una amplia expansión y gestión de las cadenas de abastecimiento. La globalización y el desarrollo de los mercados ha repercutido notablemente en el manejo y transporte de productos no solo al exterior sino también intrarregionalmente, dando lugar a un crecimiento económico y nuevas formas de comercialización. De esta manera los gobiernos centroamericanos han intensificado la búsqueda para potenciar la competitividad de sus economías particularmente tratando de elevar la calidad y servicio del desempeño logístico, sin embargo esto implica la generación de distintos estudios sobre una gran cantidad de factores ligados al tema como la infraestructura, costos, tiempos y condiciones para el transporte y manejo de las mercancías; convirtiéndose en todo un desafío identificar los puntos claves para mejorar el escenario logístico y la coordinación entre los diferentes actores. A pesar de los esfuerzos que llevan a cabo diferentes organismos internacionales expertos en la materia, los estudios de los que dispone la región son limitados y aislados; dando lugar al origen de este Trabajo Final de Graduación el cual pretende identificar y determinar las variables condicionantes y determinantes de la logística del transporte internacional en la región centroamericana, unificando su diagnóstico y evaluación en un único instrumento. De manera que, el presente Trabajo Final de Graduación hace un repaso sobre el panorama del estado actual de la logística del transporte internacional en la región centroamericana y responde al problema de investigación: ¿De qué manera impactan las variables condicionantes y las variables determinantes de la logística del transporte internacional en la competitividad de la región? Su objetivo general pretende analizar los tres principales modos de transporte en la región centroamericana (aéreo, marítimo...
|
650 |
0 |
7 |
|a TRÁNSITO INTERNACIONAL
|z AMÉRICA CENTRAL
|
650 |
0 |
7 |
|a EMBARQUE DE MERCANCÍAS
|z AMÉRICA CENTRAL
|
650 |
0 |
7 |
|a LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS
|z AMÉRICA CENTRAL
|
651 |
|
7 |
|a AMERICA CENTRAL
|x COMERCIO EXTERIOR
|
700 |
1 |
|
|a Cerdas Jarquín, Mariana
|d 1998-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Rivas Mora, Dessyree Valezka
|d 1998-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Pineda Villegas, Humberto
|d 1973-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2024-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Administración Pública
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ACC -YAS
|