Factores a considerar para la elaboración de un recetario educativo que busca promocionar el consumo de frijoles en la población adulta joven costarricense en el año 2024, San José, Costa Rica /

Introducción: Se ha evidenciado una disminución en el consumo de frijoles en la población urbana costarricense; una problemática creciente a pesar de su significativo valor nutritivo y cultural. Objetivo: Determinar los lineamientos pedagógicos en la elaboración de un recetario educativo para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Luna, Mariana 1993- (Autor/a)
Other Authors: Solís Sandoval, Karina Andrea 1993- (Autor/a), Alvarado Molina, Nadia 1980- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2024.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:Introducción: Se ha evidenciado una disminución en el consumo de frijoles en la población urbana costarricense; una problemática creciente a pesar de su significativo valor nutritivo y cultural. Objetivo: Determinar los lineamientos pedagógicos en la elaboración de un recetario educativo para la promoción del consumo de frijoles, dirigido a la PAJ costarricense, en el año 2024, San José, Costa Rica. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica para identificar y contrastar los CAP de consumo de frijoles en PAJ. Se prepararon 24 recetas a base de frijoles que fueron evaluadas sensorial y procedimentalmente por un panel de expertas nutricionistas. Se realizó una entrevista grupal con PAJ para conocer sus percepciones acerca del formato y cualidades educativas de las recetas. A partir de los datos obtenidos se determinaron los componentes y las secciones educativas que deben de incluirse en el recetario. Resultados: La PAJ se refiere a los frijoles como un alimento poco versátil, y perciben falta de habilidades culinarias para prepararlos. Un 67% de las recetas analizadas resultaron aceptadas. Se plantearon sustituciones y adiciones a las recetas para mejorar su calidad sensorial y nutricional. La PAJ entrevistada resaltó la necesidad de claridad en los procedimientos e ingredientes. Se diseñó una plantilla que incluye los 12 componentes sugeridos para las recetas y se detallaron las 13 secciones educativas necesarias a incluir en el recetario. Conclusión: Un recetario educativo puede ser una herramienta eficaz para promover el consumo de frijoles en PAJ en la medida que fomente el desarrollo de habilidades culinarias.
Physical Description:xviii, 217 páginas : ilustraciones en blanco y negro, diagramas en blanco y negro, fotografías en blanco y negro.