|
|
|
|
LEADER |
03581nam a2200361 a 4500 |
001 |
000737201 |
005 |
20250609090409.0 |
008 |
241112s2023 cr adeogrm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49142
|
100 |
1 |
|
|a Mora Arias, Ailyn de Jesús
|d 1998-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo desde el diseño gráfico de una propuesta museográfica para la divulgación del patrimonio del poblado de San Ramón (1844-1924) en el Museo Regional de San Ramón /
|c Ailyn Mora Arias, Doris Rodríguez Quesada, Fabiola Vargas Álvarez ; Verónica Solano Araya, tutora del proyecto.
|
260 |
|
|
|a San Ramón, [Alajuela, Costa Rica],
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 181 páginas :
|b ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos a color, planos a color.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en diseño gráfico)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Filosofía, Artes y Letras. Sección de Artes Plásticas, 2023
|
520 |
3 |
|
|a El presente proyecto de seminario contiene el proceso de una propuesta museográfica en el Museo Regional de San Ramón de la Universidad de Costa Rica, utilizando el Doble Diamante, metodología del diseño gráfico, como herramienta para la investigación; con cuestionarios, recopilación y análisis de la información, de la mano con la divulgación de estos datos relacionados con el patrimonio histórico de San Ramón, conocimientos de gran riqueza e importancia para el público general, en el periodo de 1844 a 1924. El objetivo general del proyecto es generar una propuesta museográfica que evidencie los hitos históricos de las fechas mencionadas, utilizando nuevas tecnologías museográficas para la disposición de la información de forma interactiva en una sala de museo, aplicando también estrategias de comunicación visual y difusión en redes sociales. El proyecto permite identificar aspectos socioculturales representativos de la historia de San Ramón desde su creación como poblado hasta el Terremoto de San Casimiro. En cuanto a los antecedentes teóricos, se mencionan diversas obras y estudios relacionados con la historia regional, el patrimonio cultural, el diseño gráfico, la museología y museografía. Estos antecedentes proporcionan un marco conceptual y metodológico para el desarrollo del proyecto. Desde el enfoque del diseño gráfico se desarrollan temas como el diseño de la información, disposición de infografías, elaboración del concepto de la imagen gráfica, experiencia centrada en el usuario, sus necesidades y expectativas, así como las necesidades y disposiciones del Museo Regional de San Ramón.
|
610 |
2 |
7 |
|a Universidad de Costa Rica
|b Museo Regional de San Ramón
|
650 |
0 |
7 |
|a PATRIMONIO CULTURAL
|z SAN RAMÓN (ALAJUELA, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a MUSEOGRAFÍA
|x INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
|
650 |
0 |
7 |
|a EXPOSICIONES EN MUSEOS
|x DISEÑO
|
650 |
0 |
7 |
|a MARCAS
|x DISEÑO
|
650 |
0 |
7 |
|a COMUNICACIÓN VISUAL
|
650 |
0 |
7 |
|a DISEÑO GRÁFICO
|
700 |
1 |
|
|a Rodríguez Quesada, Doris Marlene
|d 1999-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Vargas Álvarez, Fabiola
|d 1999-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Solano Araya, Verónica
|d 1988-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24069
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2024-O
|
903 |
|
|
|a Departamento de Filosofía, Artes y Letras
|
919 |
|
|
|a Artes y Letras
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MBA -JTG
|