| Summary: | Debido a los cambios constantes en los gustos, deseos y necesidades de los consumidores las empresas se ven en la obligación de innovar y adaptarse en un mercado altamente competitivo. El Mercado Municipal de Puntarenas creado desde 1907 no es la excepción, ya que se ha visto afectado por no implementar estrategias integrales de mercadeo, lo que ha disminuido la llegada de consumidores que repercute en las ventas y en la generación de empleos en el distrito de Puntarenas. El mercado municipal lo administra la Municipalidad de Puntarenas desde su creación y tiene 45 tramos operando, en los que se ofrecen productos diferentes como mariscos, carnes, lácteos, ropa, calzado, comidas, etc. Además, resalta su importancia histórica y cultural al declararse Patrimonio Arquitectónico de la Provincia de Puntarenas. El proyecto consiste en una propuesta de mercadeo en una estrategia de promoción y marca que permita aumentar la presencia del Mercado Municipal de Puntarenas, logrando posicionar la marca en la mente de los consumidores al elegir un establecimiento para realizar sus compras. De esta forma, la investigación se distribuye en cinco capítulos. Se inicia con la contextualización de estrategias de promoción, marca y definición de conceptos teóricos relevantes lo cual da el sustento bibliográfico a la investigación. Seguidamente, se recopila información por medio de instrumentos de campo para conocer el panorama administrativo, comercial y promocional, que permite conocer las condiciones actuales en las que se encuentra el mercado, en temas de administración y mercadeo. Posteriormente, se analiza la percepción del consumidor actual y potencial, implementando herramientas de recolección de datos aplicados a la población que permiten conocer sus preferencias y conductas para usarlas en la elaboración de estrategias de mercadeo enfocadas en promoción y marca. Con los datos obtenidos en los procesos anteriores, se propone un plan ...
|