Propuesta de un sistema de costeo para una productora de pulpas de frutas y salsas /

La empresa Dequealva S.A. es una pequeña empresa ubicada en el cantón de Desamparados, Costa Rica, que se dedica a la producción y distribución de concentrados de frutas, salsa de tomate y mayonesa, entre otros productos. Sin embargo, actualmente no cuenta con un sistema de contabilidad de costo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceciliano Piedra, Ivonne de los Ángeles 1989- (Autor/a)
Otros Autores: Umaña Villagra, Jonathan Alonso 1986- (Autor/a), Gamboa Barrios, Harold Roberto 1990- (Autor/a), Azofeifa Fuentes, Ronald 1955- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2024.
Materias:
LEADER 03560nam a2200337 a 4500
001 000737764
005 20250127155756.0
008 241120s2024 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49273 
100 1 |a Ceciliano Piedra, Ivonne de los Ángeles  |d 1989-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta de un sistema de costeo para una productora de pulpas de frutas y salsas /  |c Ivonne de los Ángeles Ceciliano Piedra, Jonathan Alonso Umaña Villagra, Harold Roberto Gamboa Barrios ; Ronald Azofeifa Fuentes, tutor. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2024. 
300 |a xx, 208 hojas :  |b ilustraciones a color, diagramas (principalmente a color), fotografías a color. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2024 
520 3 |a La empresa Dequealva S.A. es una pequeña empresa ubicada en el cantón de Desamparados, Costa Rica, que se dedica a la producción y distribución de concentrados de frutas, salsa de tomate y mayonesa, entre otros productos. Sin embargo, actualmente no cuenta con un sistema de contabilidad de costos y esto ha dificultado la toma de decisiones relacionadas con los precios y la rentabilidad de los productos. En el caso de Dequealva S.A., la empresa ha sido afectada por la pandemia de COVID-19 que inició principios del año 2020 y busca implementar un sistema de costos eficiente que facilite la toma de decisiones y mejore la planificación, la productividad y la rentabilidad. Por lo tanto, la investigación se centra en establecer un sistema de costos que se adapte a las características y necesidades de la empresa, además, se brindará capacitación al personal para su implementación. A partir de lo anterior, el objetivo general de este proyecto de investigación es proponer un sistema de costos veraz, eficiente y práctico para una empresa pyme que permita conocer los costos mensuales de producción y genere informes útiles para la toma de decisiones de la administración. Considerando los objetivos generales de la propuesta y su justificación, se definieron los siguientes objetivos específicos, los cuales se desarrollaron a través de la investigación realizada por el equipo de trabajo: Contextualizar la situación actual de las pymes en Costa Rica y analizar el entorno de las empresas productoras de concentrados de fruta y salsas en el mercado. Describir la situación actual de Dequealva S.A., su historia, mercado, situación financiera y proceso productivo. Analizar la situación contable y financiera de la compañía y evaluar los procesos contables y productivos existentes. Formular un sistema de costos que se adapte a las características y necesidades de la empresa. Presentar las conclusiones y recomendaciones... 
650 0 7 |a INDUSTRIAS ALIMENTICIAS 
650 0 7 |a CONTROL DE COSTOS 
650 0 7 |a CONTABILIDAD DE COSTOS 
650 0 7 |a ANALISIS DE COSTOS 
650 0 7 |a CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 
700 1 |a Umaña Villagra, Jonathan Alonso  |d 1986-  |e Autor/a 
700 1 |a Gamboa Barrios, Harold Roberto  |d 1990-  |e Autor/a 
700 1 |a Azofeifa Fuentes, Ronald  |d 1955-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Administración de Negocios 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a SVZ -YAS