Propuesta de guía para la promoción de la salud mental desde un enfoque de habilidades para la vida para la población adolescente dirigida a estudiantes del Módulo de Intervención de Enfermería con la Adolescencia de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica /

El presente trabajo final de graduación se llevó a cabo bajo la modalidad de proyecto. Su objetivo principal fue elaborar una propuesta de guía para la promoción de salud mental desde un enfoque de habilidades para la vida para la población adolescente dirigida a estudiantes del Módulo de Inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Núñez Carranza, María José (Autor/a)
Otros Autores: Orozco Jiménez, Angie Viviana 1999- (Autor/a), Araya Solís, Maureen 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente trabajo final de graduación se llevó a cabo bajo la modalidad de proyecto. Su objetivo principal fue elaborar una propuesta de guía para la promoción de salud mental desde un enfoque de habilidades para la vida para la población adolescente dirigida a estudiantes del Módulo de Intervención de Enfermería con la Adolescencia de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica. La metodología fue llevada a cabo mediante las etapas de diseño, diagnóstico, implementación y evaluación, de este modo, se realizó el análisis de los resultados por medio de la triangulación de datos recolectada de los informes de labores del respectivo Módulo, así como un cuestionario a estudiantes que habían cursado el mismo, todo esto durante el II ciclo lectivo 2022, en conjunto con una entrevista realizada a una enfermera que forma parte del equipo de la Clínica del Adolescente del Hospital Nacional de Niños. Como resultado se obtuvo la elaboración de una guía innovadora, útil y basada en evidencia científica que responde a las necesidades de la población estudiantil de enfermería y que de manera indirecta contribuirá al bienestar de las personas adolescentes. Con esto se concluye reconociendo la innegable relevancia que tiene el abordaje de la salud mental, donde este proyecto permite contribuir en la formación de futuros profesionales empoderados y capacitados para atender a los y las adolescentes en la instrumentalización para el autocuidado de su salud mental desde el enfoque de habilidades para la vida, poniendo especial énfasis en que la guía no pretende estandarizar ni dar rigidez al cuidado, sino por el contrario acompañar el proceso de enfermería de manera flexible y dinámica que beneficie tanto a la persona adolescente como al estudiantado de enfermería.
Descripción Física:xii, 177 hojas : ilustraciones en blanco y negro, 1 diagrama en blanco y negro, gráficos a color.