Efecto agroproductivo de la gusanasa como bioabono en dos especies forrajeras /

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto agroproductivo de la gusanasa como bioabono, combinada con humus de lombriz y con fermentado sólido de microorganismos nativos (MN), sobre Brachiaria híbrido cv. Yacare y Mucuna pruriens. Se realizaron dos experimentos: en el primero se estudiaron dosi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pentón Fernández, Gertrudis (Autor/a)
Otros Autores: Martín Martín, Giraldo Jesús (Autor/a), Milera Rodríguez, Milagro de la Caridad (Autor/a), Prieto Abreu, Marlene (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el efecto agroproductivo de la gusanasa como bioabono, combinada con humus de lombriz y con fermentado sólido de microorganismos nativos (MN), sobre Brachiaria híbrido cv. Yacare y Mucuna pruriens. Se realizaron dos experimentos: en el primero se estudiaron dosis bajas de bioabono en B. híbrido cv. Yacare; y, a partir de los resultados, en el segundo experimento se incrementaron las dosis de bioabono, se incluyó la gusanasa sola y se empleó M. pruriens. El diseño experimental fue de bloques al azar con 15 réplicas. La altura del cv. Yacare a los 30 días tendió a ser mayor en los tratamientos con bioabono. A los 60 días todos los tratamientos difirieron del testigo, y gusanasa + MN superó a gusanasa + humus. La producción de semillas y de biomasa seca en gusanasa + MN (1,25 y 11,33 g, respectivamente) fue mayor que en las restantes combinaciones y en el testigo (0,62 y 5,65 g). En M. pruriens la emisión de ramas sobresalió al aplicar gusanasa sola y gusanasa + humus. La longitud de la rama principal en el testigo (41,19 cm) difirió a los 45 días respecto a la de todas las parcelas abonadas (entre 82,37 y 92,39 cm). En gusanasa + MN, con o sin humus, se hallaron las mejores características del sistema radical a los 75 días. Se concluye que el uso de bioabonos obtenidos de gusanasa y su combinación con MN y humus constituyen prácticas eficaces para mejorar los indicadores agroproductivos de B. híbrido cv. Yacare y M. pruriens.
Descripción Física:114-122 : gráficos en blanco y negro.