|
|
|
|
LEADER |
01978nem a2200349 a 4500 |
001 |
000741133 |
005 |
20250311075123.0 |
008 |
250114s1971 pn ||||bh|a|||||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
082 |
0 |
|
|a 912.728.7
|b Q3q
|2 23
|
245 |
0 |
0 |
|a Quebrada de Yuca, Panamá /
|c preparado dentro del programa de colaboración de la Dirección de Cartografía de Panamá, el Servicio Geodésico Interamericano y el Army Map Service, de los E.E.U.U.
|
250 |
|
|
|a Edición 1-AMS
|
255 |
|
|
|a Escala 1:50.000
|b Transversal de Mercator
|
260 |
|
|
|a [Panamá] :
|b Instituto Geográfico Nacional "Tommy Guardia",
|c 1971.
|
300 |
|
|
|a 1 mapa :
|b a color ;
|c 55 x 73 cm.
|
500 |
|
|
|a Hoja 3742 II, Serie E762
|
500 |
|
|
|a Incluye simbología de caminos, ferrocarriles, área edificada, límites, diagrama de compilación, índice límites y índice de hojas adyacentes
|
500 |
|
|
|a "Curvas de nivel a intervalos de 20 metros y suplementarias a intervalos de 10 metros"
|
500 |
|
|
|a "Dato vertical: nivel medio del mar"
|
500 |
|
|
|a "Dato horizontal: Dato Norteamericano 1927"
|
500 |
|
|
|a "Las líneas negras numeradas indican el cuadriculado de mil metros de la proyección universal transversal de Mercator, esteroide de Clarke de 1866, Zona 17"
|
500 |
|
|
|a "Los trazos de los números en sepia dentro de la línea marginal indican la cuadrícula de Lambert de mil metros, Zona de Panamá, esteroide de Clarke de 1866"
|
500 |
|
|
|a "Las tres últimas cifras de los números de la cuadrícula han sido omitidos"
|
651 |
|
7 |
|a QUEBRADA DE YUCA (PANAMÁ)
|
651 |
|
7 |
|a QUEBRADA DE YUCA (PANAMÁ)
|v MAPAS
|
650 |
0 |
7 |
|a MAPAS TOPOGRÁFICOS
|
710 |
1 |
|
|a Panamá
|b Dirección de Cartografía
|e Autor/a
|
710 |
2 |
|
|a Inter American Geodetic Survey (Estados Unidos)
|e Autor/a
|
710 |
1 |
|
|a Estados Unidos
|b Army Map Service
|e Autor/a
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MELS -MELS
|