Energías renovables y desarrollo sostenible en zonas rurales de Colombia. El caso de la vereda Carrizal en Sutamarchán /

Se presenta el balance de energía de la vereda El Carrizal de Sutamarchán, Colombia, y se estima el potencial de energías renovables. Se demuestra que sólo un enfoque riguroso de la sostenibilidad garantiza un impacto en el desarrollo económico de la comunidad, teniendo en cuenta los criterios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinto Siabato, Flavio (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 01201nab a2200193 u 4500
001 000741403
005 20250116103240.0
008 970108s2004 ck fr p r ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 630  |b C 
100 1 |a Pinto Siabato, Flavio  |e Autor/a 
245 1 0 |a Energías renovables y desarrollo sostenible en zonas rurales de Colombia. El caso de la vereda Carrizal en Sutamarchán /  |c Flavio Pinto Siabato. 
300 |a 103-132 :  |b Gráficos y tablas en blanco y negro. 
520 3 |a Se presenta el balance de energía de la vereda El Carrizal de Sutamarchán, Colombia, y se estima el potencial de energías renovables. Se demuestra que sólo un enfoque riguroso de la sostenibilidad garantiza un impacto en el desarrollo económico de la comunidad, teniendo en cuenta los criterios de sostenibilidad exigidos por el mecanismo de desarrollo limpio. Se desarrolló un modelo de energía para el cálculo de la demanda para irrigación, según variables climáticas, orográficas y de cultivo. 
650 0 7 |a DESARROLLO SOSTENIBLE 
650 0 7 |a ZONAS RURALES 
900 |a 2025 
916 |a Biblioteca de Cs. Agroalimentarias 
949 |a SCG-SCG