Propuesta de un modelo sistémico de actuación para la conservación de documentos de la Sede Central del Instituto Nacional de Aprendizaje : plan integrado de conservación /

El presente trabajo presenta la propuesta de un modelo sistémico de actuación para la conservación de documentos, tanto en soporte papel como digital, tomando como estudio de caso la Sede Central del Instituto Nacional de Aprendizaje. Lo que se busca es contar con un plan integrado de conservacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arrieta Quirós, Nicole 1997- (Autor/a)
Otros Autores: Jiménez Villegas, Mariel 1996- (Autor/a), Arrieta Gamboa, David 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta la propuesta de un modelo sistémico de actuación para la conservación de documentos, tanto en soporte papel como digital, tomando como estudio de caso la Sede Central del Instituto Nacional de Aprendizaje. Lo que se busca es contar con un plan integrado de conservación para gestionar los documentos en ambos soportes. La conservación de documentos es un proceso archivístico transversal que asegura preservarlos, desde su creación hasta su fase final, ya sea conservación permanente o eliminación. Este proceso conlleva aplicar técnicas y estrategias para prevenir el deterioro físico y digital de los documentos, manteniendo su integridad, accesibilidad y legibilidad a través del tiempo. Desde el momento en que los documentos se crean y se utilizan de forma activa, la conservación actúa para garantizar su disponibilidad. En este sentido, el uso y la conservación de soportes tradicionales como el papel y especiales como fotografías y planos, implican el análisis de factores internos, externos y de seguridad que aseguren que los documentos permanezcan accesibles durante el tiempo que se requiera. Asimismo, el uso de soportes documentales digitales ha aumentado por el rápido avance de las tecnologías de información y comunicación, lo cual propicia que las instituciones deban implementar herramientas para gestionar los documentos digitales y en medios tradicionales de forma integral. Lo anterior tiene la finalidad de darles un tratamiento adecuado para que se puedan conservar a largo plazo. El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) es una institución autónoma compuesta por aproximadamente 230 archivos de gestión. Estos, a la vez, participan en la gestión de documentos, desde la producción hasta su custodia. Asimismo, su estructura es amplia y compleja, los tipos y soportes documentales que se generan responden a esa estructura orgánica y a la variedad de procesos que llevan a cabo. Para la elaboración de...
Descripción Física:xi, 267 páginas : ilustraciones a color, diagramas a color, gráficos a color.