Aplicación del reconocimiento de derechos de la naturaleza : tendencia mundial al reconocimiento de personalidad jurídica y derechos a la naturaleza /

Históricamente el antropocentrismo ha sido un enemigo para el medio ambiente, ya que es a través de este que en muchas ocasiones el ser humano justifica las acciones que afectan negativamente al medio ambiente, acciones que por su naturaleza se determinan como egoístas e incluso, en cierto modo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marín Cubero, Kamila 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Castro Zeledón, German Andrés 2000- (Autor/a), Córdoba Ortega, Jorge Antonio 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San Ramón, Alajuela], Costa Rica, 2023.
Materias:
LEADER 03343nam a2200313 a 4500
001 000741920
005 20250324151322.0
008 250123s2023 cr grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49311 
100 1 |a Marín Cubero, Kamila  |d 2000-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Aplicación del reconocimiento de derechos de la naturaleza :  |b tendencia mundial al reconocimiento de personalidad jurídica y derechos a la naturaleza /  |c Kamila Marín Cubero, German Andrés Castro Zeledón ; informante Jorge Córdoba Ortega. 
260 |a [San Ramón, Alajuela], Costa Rica,  |c 2023. 
300 |a ix, 278 páginas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2023 
520 3 |a Históricamente el antropocentrismo ha sido un enemigo para el medio ambiente, ya que es a través de este que en muchas ocasiones el ser humano justifica las acciones que afectan negativamente al medio ambiente, acciones que por su naturaleza se determinan como egoístas e incluso, en cierto modo, irracionales. Tan solo basta con dar un repaso minucioso a la historia del ser humano, para así darse cuenta de cómo es que este último se ha convertido en uno de los principales enemigos del medio ambiente. Sin embargo, y en la línea del presente tema de investigación, es necesario aclarar que es posible rescatar algunas de las acciones realizadas por el ser humano con la intención de preservar y proteger al medio ambiente. Lo anterior se puede ver materializado en las tendencias que han asumido algunas naciones al dotar de personalidad jurídica a sus ecosistemas y a la naturaleza en general. Costa Rica posee una amplia gama de normativa ambiental, partiendo incluso desde lo regulado en el artículo 50 de la Constitución Política. Fijando así una base sólida que permite que el Estado actúe en atención a lo consagrado en el artículo supra mencionado. Es sabido que los seres humanos gozan de derechos, mismos consagrados en la legislación, en las constituciones de los Estados e incluso a nivel internacional en diversos tratados, sin embargo, recientemente surge una interrogante: además de los seres humanos ¿Qué otros sujetos no humanos pueden gozar de derechos? ¿Qué otros sujetos no humanos pueden ser dotados de personalidad jurídica? Son las preguntas antes planteadas las que motivan la confección de la presente investigación, y para responderlas se realiza un estudio de distintos ordenamientos jurídicos a nivel internacional en donde se puede conocer las vías por medio de las cuales se ha consolidado el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos. Ahora, se ha considerado que a través del estudio jurídico... 
650 0 7 |a CONTROL AMBIENTAL 
650 0 7 |a RECONOCIMIENTO 
650 0 7 |a PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE  |x ASPECTOS JURIDICOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CONSERVACION DE LA NATURALEZA 
650 0 7 |a DERECHOS HUMANOS 
700 1 |a Castro Zeledón, German Andrés  |d 2000-  |e Autor/a 
700 1 |a Córdoba Ortega, Jorge Antonio  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a LRS -VTL