Sumario: | En esta investigación se analiza, desde una perspectiva socio-jurídica, la relación laboral del personal administrativo de la finca productora bananera del Valle la Estrella. Debido a las particularidades que presentan estos trabajadores y a la existencia de elementos socioculturales en la relación laboral, se generan condiciones que, al omitirse o atenderse inadecuadamente, acreditan la existencia de irregularidades en la relación laboral. En este sentido, al momento de fijar los bases para desarrollar la investigación se planteó como hipótesis que los elementos socioculturales existentes en la relación laboral del personal administrativo de la finca productora bananera del Valle de la Estrella legitiman prácticas laborales ilegales. Por su parte, el objetivo general trazado fue precisamente argumentar si los elementos socioculturales existentes en la relación laboral del personal administrativo de la finca productora bananera del Valle de la Estrella legitiman prácticas laborales ilegales. Se construyeron tres objetivos específicos, que se abordaron desde una metodología predominantemente cualitativa, la cual se sustenta epistemológicamente de la hermenéutica, la fenomenología y el interaccionismo simbólico. En el desarrollo del primer objetivo específico, se requirió la implementación de tres técnicas investigativas: entrevistas semiestructuradas, análisis documental y análisis de discurso, las cuales fueron empleadas utilizando tres métodos: el analítico, la teoría fundamentada y el hermenéutico. En el desarrollo del segundo objetivo específico de la investigación se aplicaron entrevistas a extrabajadores, se empleó la técnica de análisis de discurso, y se aplicó el método analítico, seguido del método investigativo de teoría fundamentada. En el tercer objetivo se identificaron las razones que impiden al personal administrativo de la finca productora bananera del Valle de la Estrella accionar los mecanismos...
|