El análisis de la protección normativa de grupos familiares no monogámicos en el ordenamiento jurídico según los principios constitucionales y las obligaciones internacionales adquiridas por el estado Costarricense /

Las familias no monogámicas consensuadas son una realidad social existente en Costa Rica; sin embargo, al realizar un análisis del sistema jurídico Costarricense puede apreciarse la desigualdad existente entre las relaciones conformadas exclusivamente por dos personas del mismo o diferente sexo y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora Salazar, Estiven 1997- (Autor/a)
Other Authors: Brenes Villalobos, Luis Diego 1976- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2023.
Subjects:
Description
Summary:Las familias no monogámicas consensuadas son una realidad social existente en Costa Rica; sin embargo, al realizar un análisis del sistema jurídico Costarricense puede apreciarse la desigualdad existente entre las relaciones conformadas exclusivamente por dos personas del mismo o diferente sexo y las relaciones no monogámicas compuestas por 3 o más personas en tanto las primeras reciben un reconocimiento estatal pleno, garantizándose así todos los derechos asociados al matrimonio o a una unión de hecho legalmente reconocida; y, las segundas se encuentran en una total indefensión jurídica, pues no poseen ninguna de los derechos asociados a una unión legalmente reconocida que sí poseen las relaciones monogámicas como lo son, por ejemplo, derecho a asegurar a la(s) pareja(s), Derechos Patrimoniales en caso de separación, derecho a acceder a planes crediticios familiares por parte de todas las personas que integran la relación, derechos de filiación sobre las personas hijas y reconocimiento y ejercicio de la patria potestad por parte de cada integrante de la relación, entre otras. Por esto, la presente investigación está revestida de una gran importancia tanto jurídica como social pues pretende ser pionera en la investigación y desarrollo jurídico sobre las Familias no monogámicas, con el fin de otorgar una luz o iniciar el camino para el reconocimiento a los derechos de dicho tipo de familia. Debido a esto, se ha planteado como hipótesis que existe una in - convencionalidad del artículo 14.1 en relación al artículo 17.1 y 17.2 de la Convención Interamericana, así como las respectivas interpretaciones del concepto de Familia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Adicionalmente, el artículo 14.1 anteriormente mencionado vulnera los artículos 33, 51 y 52 de la Constitución Política y diversos Principios Generales del Derecho pertenecientes al Bloque de Constitucionalidad. El objetivo principal pretendido es analizar la...
Physical Description:x, 122 hojas.