Las restricciones de marca : derechos y ejes transversales /

Justificación El presente trabajo desarrollará el tema de las restricciones en el uso y publicidad de los signos distintivos en la Propiedad Intelectual (de ahora en adelante PI), cómo y por qué se han implementado estas medidas en los productos que distinguen alimentos para atender los problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarría Sánchez, Nathalia 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Morera Víquez, Néstor 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:Justificación El presente trabajo desarrollará el tema de las restricciones en el uso y publicidad de los signos distintivos en la Propiedad Intelectual (de ahora en adelante PI), cómo y por qué se han implementado estas medidas en los productos que distinguen alimentos para atender los problemas de salud alrededor del mundo y los efectos reales que han tenido, además de la afectación en los derechos de los titulares de estos. El tema de las restricciones de marca resulta novedoso debido a la gran importancia de los signos distintivos en el comercio. Estas se comienzan a implementar en diferentes países principalmente por parte de las entidades de salud, lo cual ha generado diferentes reacciones en los consumidores y sus titulares. No ha sido abordado el presente tema desde una perspectiva jurídica en un Trabajo Final de Graduación (TFG) en la Universidad de Costa Rica (UCR). Hipótesis La presente investigación parte de la hipótesis que las restricciones de marca que nos ocupa, que es en el uso del signo distintivo (o los elementos figurativos que la conforman) para productos alimenticios o lo que se denomina como empaquetado neutro, significan una limitación importante a la identidad de la marca, sus funciones principales y el comercio de la misma, lo cual no se ha evidenciado ni sustentado que tenga un efecto positivo en la atención de las enfermedades de salud no transmisibles (como la obesidad), por lo que implica un perjuicio en los derechos de los titulares sobre sus creaciones de PI. Objetivo General Realizar un estudio doctrinal, normativo y jurisprudencial de las restricciones de marca en el uso del signo distintivo (o los elementos figurativos que la conforman) o lo que se denomina como empaquetado neutro para productos alimenticios, de esta manera, determinar las implicaciones que tiene este tipo de medidas en el mercado, su efecto en el problema que atienden y las consecuencias de implementarlas. Metodología En un primer...
Descripción Física:ix, 153 hojas : ilustraciones en blanco y negro, fotografías en blanco y negro, gráficos en blanco y negro.