Retos regulatorios ante la implementación de los seguros colaborativos en Costa Rica : análisis y propuesta /

La actualidad se caracteriza por el cambio y la innovación, la incursión de la tecnología en el sector de los seguros a partir de figuras como el seguro colaborativo, es una realidad que plantea el reto de cómo regular y cada país lo asume de forma diferente dado que, la legislación en materia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chinchilla Monge, Mayin Irene 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Garro Zuñiga, Neftalí 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:La actualidad se caracteriza por el cambio y la innovación, la incursión de la tecnología en el sector de los seguros a partir de figuras como el seguro colaborativo, es una realidad que plantea el reto de cómo regular y cada país lo asume de forma diferente dado que, la legislación en materia de seguros no es unitaria. Al ser el tema de los seguros colaborativos de reciente data, en el país no se encuentran publicaciones ni legislación referida al tema, sin embargo, tomando en consideración que este tipo de esquema ya opera en otros países, como por ejemplo Alemania, España, Estados Unidos y en América Latina, específicamente en Colombia, no se puede estar ajeno a la realidad de que la implementación de este tipo de seguros en el país se puede presentar a corto plazo, principalmente si se toma en cuenta el avance del uso generalizado de la tecnología y los cambios en el gusto de los consumidores. Al investigar el tema se pretende aportar conocimiento desde el punto de vista teórico, entendiendo cómo funciona este tipo de seguros, determinar si se trata de un seguro propiamente dicho, cómo pueden impactar en el mercado asegurador costarricense, establecer de dónde provienen y cuáles son los alcances que se tienen proyectados. De igual manera, se brinda un aporte en el ámbito social, dado que se pretende dar una visión general del panorama que se presenta al comercializar esta modalidad de seguro, procurando determinar cuáles son los beneficios que va a tener el consumidor al momento de adquirir un seguro colaborativo. El tema reviste importancia para los posibles oferentes de esta modalidad de seguros, para las aseguradoras debidamente establecidas en el país, así como para quienes adquieran el producto, dado que la protección del consumidor frente a la innovación tecnológica debe ser un tema primordial a la hora de implementar nuevos servicios y productos y, no debe convertirse en una barrera para la innovación del sector...
Descripción Física:viii, 213 páginas.