Sumario: | El volcán Barva, ubicado en la Cordillera Volcánica Central, es una de las estructuras volcánicas más importantes de Costa Rica por su intensa historia eruptiva. Esta investigación se centra en el análisis de seis conos secundarios localizados en la ladera SE del volcán. A pesar de su relevancia, estos conos han sido poco estudiados en términos geomorfológicos, petrográficos y geoquímicos. El objetivo principal del estudio es caracterizarlos para entender su génesis y evolución dentro de un contexto tectónico activo. Geomorfológicamente, los conos están alineados a lo largo de una fractura volcano-tectónica con orientación NW-SE que se extiende 8,5 km desde la cima, sugiriendo un fuerte control estructural durante su formación. El mapeo detallado permitió identificar coladas asociadas a los conos y su interacción con pendientes y estructuras volcánicas preexistentes. Las diferencias en el estado de conservación de los conos indican que se formaron en distintas fases eruptivas vinculadas a cambios en la dinámica magmática. Petrográficamente, los conos se clasifican como andesitas y andesitas basálticas. Presentan una secuencia de cristalización de olivino, clinopiroxeno, ortopiroxeno y plagioclasa, con distintas texturas, evidenciando variaciones en el enfriamiento del magma. Se observaron texturas en corona, glomeroporfiríticas y en tamiz, lo que sugiere interacción entre magmas de distinta temperatura y composición. Geoquímicamente, las coladas asociadas presentan composiciones calcoalcalinas y calcoalcalinas ricas en potasio. Las leves variaciones en elementos mayores apoyan la existencia de una cámara magmática zonificada, donde magmas diferenciados menos densos ocupaban niveles superiores y magmas básicos, los inferiores. Estos últimos alimentaron los conos a través de fracturas en la ladera. Los conos secundarios del Barva son clave para entender su vulcanismo monogenético, influenciado por factores tectónicos.
|