La noción de "puerto" en la obra pictórica de Max Jiménez Huete = The notion of "port" in the pictorial work of Max Jiménez Huete /
El presente artículo tiene por objetivo analizar la noción de "puerto" en la obra pictórica del artista costarricense Max Jiménez Huete (1900-1947) desde una perspectiva semiótica y cultural. Es fundamental señalar que la propuesta visual del artífice se caracteriza por retomar la f...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Acceso en línea: | Ver artículo en línea |
Sumario: | El presente artículo tiene por objetivo analizar la noción de "puerto" en la obra pictórica del artista costarricense Max Jiménez Huete (1900-1947) desde una perspectiva semiótica y cultural. Es fundamental señalar que la propuesta visual del artífice se caracteriza por retomar la figura del afrodescendiente, al mismo tiempo, promueve un discurso de ruptura con el arte hegemónico costarricense. Dicha disrupción fomenta la representatividad de otras voces y otros paisajes, además de simbolizar el puerto como un espacio de intercambio cultural y festividad carnavalesca. The present article aims to analyze the notion of "port" in the pictorial work of the Costa Rican artist Max Jimenez Huete (1900-1947) from a semiotic and cultural perspective. It is fundamental to point out that the visual proposal of the architect is characterized by retaking the figure of the Afro-descendant and by promoting a discourse of rupture with the Costa Rican hegemonic art. This disruption fosters the representation of other voices and other landscapes, as well as symbolizing the port as a space for cultural exchange and Carnival festivity. |
---|---|
Notas: | En Revista estudios, Número 43 (diciembre 2021-mayo 2022) Descripción basada en el contenido visto el 04 de febrero, 2025 "III sección : el arte y sus obras" |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (páginas 1-19) : 5 ilustraciones a color, archivo de texto, PDF. También disponible en formato EPUB |