Relevancia de la formación universitaria posgrado para el sector farmacéutico en una época de grandes desafíos = The importance of postgraduate training for the pharmaceutical sector, in times of great challenges /

Las autoras ofrecen en este artículo una síntesis y reflexión sobre divulgaciones científicas de la transcendencia de la formación continua y de posgrado, y exponen los desafíos actuales del sector farmacéutico y, finalmente, investigaciones relacionadas con la formación relevante para el fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Porras Navarro, Marta Eugenia (Autor/a)
Otros Autores: Fallas Garro, Ana Lucía (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
LEADER 03922nab a2200253 a 4500
001 000742730
005 20250204160718.0
008 241009s2022 cr | p s | |0spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 900 
100 1 |a Porras Navarro, Marta Eugenia  |e Autor/a 
245 1 0 |a Relevancia de la formación universitaria posgrado para el sector farmacéutico en una época de grandes desafíos =  |b The importance of postgraduate training for the pharmaceutical sector, in times of great challenges /  |c Marta Eugenia Porras Navarro, Ana Lucía Fallas Garro. 
246 3 1 |i Título paralelo  |a The importance of postgraduate training for the pharmaceutical sector, in times of great challenges 
300 |a 1 recurso en línea (páginas 1-32) :  |b archivo de texto, PDF. 
500 |a En Revista estudios, Número 43 (diciembre 2021-mayo 2022) 
500 |a Descripción basada en el contenido visto el 04 de febrero, 2025 
500 |a "IV sección : educación : competencias, formación y aprendizajes" 
520 3 |a Las autoras ofrecen en este artículo una síntesis y reflexión sobre divulgaciones científicas de la transcendencia de la formación continua y de posgrado, y exponen los desafíos actuales del sector farmacéutico y, finalmente, investigaciones relacionadas con la formación relevante para el farmacéutico. En esta investigación se reflejan las necesidades de aprendizaje percibidas por el gremio farmacéutico y sus empleadores, en conjunto con los beneficios y motivaciones de seguirse formando. Por consiguiente, esta investigación permite proporcionar información científica para el desarrollo de propuestas actuales de formación, fundamentadas en las necesidades de educación posgrado del farmacéutico, según profesionales y empleadores. Sobre todo, se concluye que el sistema de educación superior, las universidades, y los empleadores son fundamentales para la obtención de un proyecto de formación acorde a las necesidades de cada país. Asimismo, cabe destacar que la formación posgrado es un pilar para el logro de políticas de salud más equitativas, en una época llena de desafíos para el sector farmacéutico, en donde el aporte significativo y ético del farmacéutico forme parte del desarrollo de medicamentos y vacunas que permitan a los gobiernos y a las organizaciones internacionales la distribución justa de estos a toda la población. 
520 3 |a In this article, the authors offer a synthesis and reflection of scientific disclosures about the importance of postgraduate training, the current challenges of the pharmaceutical sector and the relevant training options for pharmacists, which reflects the learning needs perceived by the pharmacy guild and its employers, along with the benefits and motivations of continuous training, according to international investigations. This research provides scientific information for the development of current training proposals based on the pharmacist's postgraduate education needs, according to professionals and employers. In conclusion, the higher education system, universities, and employers are Essential to obtain a training project according to the needs of each country. Likewise, it is important to mention that postgraduate training is a pillar for achieving more equitable health policies at a times of great challenge in the pharmaceutical sector, where the most significant contribution of the pharmacist is being part of drugs and vaccines development that allow governments and international organizations to fairly distribute these to the entire population. 
530 |a También disponible en formato EPUB 
700 1 |a Fallas Garro, Ana Lucía  |e Autor/a 
856 4 1 |u https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49332  |y Ver artículo en línea 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a -VTL