Sumario: | Este proyecto de graduación en arquitectura plantea revisar diferentes conceptos como: escuela nueva, arquitectura sensorial y pedagogía infantil, con el fin de identificar y definir los criterios por implementar en la propuesta para un adecuado diseño del espacio enfocado en el aprendizaje y en el desarrollo del estímulo del infante. El nuevo pensamiento promueve la pedagogía Montessori y Waldorf; ésta tiene como objetivo principal la educación basada en que el alumno adquiera conocimientos por su propio esfuerzo, curiosidad y que dichos conocimientos sean interiorizados como propios dejando de lado, de esta manera, la enseñanza tradicional, donde el docente imparte conocimientos a la persona estudiante. La educación preescolar como primer nivel del sistema educativo costarricense constituye una etapa fundamental en la formación de las personas. Su objetivo es el desarrollo de las potencialidades e intereses de los infantes con la finalidad de satisfacer sus necesidades biológicas, emocionales, cognitivas, expresivas, lingüísticas y motoras, a través de un abordaje pedagógico integral (MEP, 2014). Finalmente, el alcance esperado con esta propuesta de trabajo final de graduación es crear una oferta viable para la institución educativa, lo cual permita una integración entre el espacio y los infantes, donde se puedan ver incentivados y estimulados en un aprendizaje significativo.
|