Sumario: | Las vallas publicitarias han llegado a formar parte de nuestro recorrido visual cotidiano y han tenido un impacto evolutivo no solo en su infraestructura urbana, sino también, en las implicaciones que generan dentro del paisaje urbano. En Costa Rica, el incremento acelerado de vallas publicitarias que se ha desarrollado en las últimas tres décadas, ha dejado al descubierto la necesidad de estudios sobre estos objetos desde la dimensión visual y espacial del paisaje y la interrogante de cuál es la relación que existe entre estos objetos y las transformaciones urbanas, específicamente en zonas de gran desarrollo como el sector oeste de la Gran Área Metropolitana. La Ruta 27 (trayecto Sabana-Lindora) es la representación de una vívida fracción de lo que sucede en la mayor parte del contexto nacional actualmente y está bordeada por desarrollos y transformaciones urbanas que crecen exponencialmente año con año. Por lo que es una zona de interés para analizar, estudiar y entender la valla publicitaria desde los espacios que genera, los componentes que presenta, y su impacto visual y espacial dentro del paisaje urbano. Permitiendo presenciar un cambio donde la ciudad no solo soporta la publicidad, sino que a la vez, se convierte en objeto publicitario.
|