|
|
|
|
LEADER |
02913nam a2200289 a 4500 |
001 |
000742834 |
005 |
20250228103224.0 |
008 |
250205s2024 cr abdogrm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49334
|
100 |
1 |
|
|a Cordero Calderón, Rachel
|d 1996-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Sutura urbana :
|b propuesta de parque lineal entre Hatillo 6, 7 y 8 : zona A /
|c Rachel Cordero Calderón ; Catherine Kauffman Incer, directora.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a xiv, 99 páginas :
|b ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, mapas a color, fotografías (principalmente a color) ;
|c 23 x 29 cm.
|
502 |
|
|
|a Práctica dirigida (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2024
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo final de graduación (TFG) bajo la modalidad Práctica Dirigida, consiste en el diseño de la propuesta de parques lineales para los Hatillos 6,7,8 colindantes con la vía de circunvalación. A su vez, este proyecto busca la conexión e integración de las áreas de recreación existentes y por proyectar con las zonas de protección de las cuencas del río Tiribí. La propuesta de este TFG surge del trabajo conjunto de la Municipalidad de San José con las diferentes organizaciones comunales del Sector Hatillo, en dicho proceso, se detectó amenazas contra la salud y calidad del medio ambiente circundante debido a la contaminación sonora y de polución del aire generada por la vía de alta velocidad que atraviesa el sector habitacional. Además, la poca o nula continuidad vial peatonal y/o de transporte alternativo contribuye a la obstrucción del circulamiento óptimo, la conexión entre sectores además de la recreación segura y accesible para la población aledaña a la circunvalación. A pesar de la cercanía entre los sectores, la identidad de morfología y necesidades varía notablemente por lo que es de sumo interés para el estudiantado participante de esta práctica dirigida contribuir con el proceso de sutura urbana, simbólica y físicamente del distrito Hatillo. Finalmente, se cuenta con la participación del equipo en los talleres organizados por el gobierno local de San José para el correcto desarrollo anteproyecto de dichas áreas urbanas verdes.
|
650 |
0 |
7 |
|a ARQUITECTURA DE PARQUES
|z HATILLO (SAN JOSÉ, COSTA RICA)
|v DISEÑOS Y PLANOS
|
650 |
0 |
7 |
|a ESPACIOS PÚBLICOS
|z HATILLO (SAN JOSÉ, COSTA RICA)
|v DISEÑOS Y PLANOS
|
650 |
0 |
7 |
|a URBANISMO
|z HATILLO (SAN JOSE, COSTA RICA)
|
700 |
1 |
|
|a Kauffmann Incer, Catherine
|d 1974-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Arquitectura
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ACC -JTG
|