Ser sobreviviente de un suicidio : un estigma a superar /

El suicidio ha acontecido en toda época y en toda cultura. De acuerdo a estas variables, este fenómeno ha sido percibido de distintas formas y por lo tanto se ha actuado en consecuencia frente al mismo también de formas distintas. Independientemente de los factores culturales, hay un consenso en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reinaldo Aguiar, Nibia (Autor/a)
Otros Autores: Vázquez, Claudia (Autor/a), Yaben, Susana (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El suicidio ha acontecido en toda época y en toda cultura. De acuerdo a estas variables, este fenómeno ha sido percibido de distintas formas y por lo tanto se ha actuado en consecuencia frente al mismo también de formas distintas. Independientemente de los factores culturales, hay un consenso en considerar al proceso de autoeliminación («proceso» porque va más allá de un simple acting) como un hecho social y no individual como suele aparentar en una primera mirada superficial. Durkheim ya lo planteó así en «Le suicide» y actualmente, convenimos en considerar al sucidio como la punta de un iceberg que compromete a todo el entramado social. Los últimos estudios arrojan la información de que por cada persona que se suicida, seis quedan profundamente afectadas. Ellos son «los sobrevivientes».
Descripción Física:43-45 : ilustración en blanco y negro.