El mar como escenario en la obra literaria de Manuel Sánchez Mármol, escritor mexicano e impulsor de la novela realista en los siglos XIX y XX = The sea as stage in the literary work of Manuel Sánchez Mármol, mexican writer and promoter of the realistic novel in the nineteenth and twentieth centuries /

El presente artículo es un acercamiento a la obra narrativa del escritor mexicano Manuel Sánchez Mármol con la finalidad de encontrar vasos comunicantes entre suscuentos marítimos y otros relatos de la literatura universal, donde el mar se muestra al lector como un gran escenario. A través de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cerino Córdova, Kristian Antonio 1980- (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
Descripción
Sumario:El presente artículo es un acercamiento a la obra narrativa del escritor mexicano Manuel Sánchez Mármol con la finalidad de encontrar vasos comunicantes entre suscuentos marítimos y otros relatos de la literatura universal, donde el mar se muestra al lector como un gran escenario. A través de sus cuentos marítimos, Viaje de novios (1905), Oceánida (1904) y El túnel número 12 (1904), se busca este acercamiento a la narrativa de Sánchez Mármol, novelista y cuentista poco valorado en su tiempo e ignorado por la crítica literaria (Sol, 2011). Sánchez Mármol fue considerado un escritor realista y de acuerdo con sus escasos críticos, podría figurar al lado de Benito Pérez Galdós y José Tomás de Cuellar. Por ello, otro de los fines de este artículo, es poner sobre la mesa el nombre de un escritor escasamente estudiado, para su lectura y análisis, por medio del rescate de su obra y su memoria.
This article is an approach to the narrative work of the Mexican writer Manuel Sánchez Mármol. The purpose is to find communicating vessels between his maritime tales and other universal literature stories where the sea is shown to the reader as the grand stage. Through his maritime tales, Voyage of Boy friends (1905), Oceánida (1904) and Tunnel number 12 (1904), this approach is sought out on the narrative of Sánchez Mármol, novelist and story teller that was not valued in his timeand was ignored by many literary critics (Sol, 2011). Sánchez Mármol was considered arealistic writer and according to his few critics, he could be placed among Benito Pérez Galdós and José Tomás de Cuellar. Therefore, another purpose of this article isto bring to the table the name of a writer that has been scarcely studied, so that through reading and analyzing his works, his memory can be recuperated.
Notas:En Revista estudios, Número 45 (diciembre 2022-mayo 2023)
Descripción basada en el contenido visto el 24 de febrero, 2025
"IV sección : visiones literarias de México y Costa Rica"
Descripción Física:1 recurso en línea (páginas 1-9) : archivo de texto, PDF.
También disponible en formato HTML