Propuesta de una hoja de ruta para la descarbonización de una planta fabricante de productos alimenticios según el Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050 /

Este trabajo se basó en la necesidad de abordar las consecuencias a nivel climático derivadas de la contaminación del aire causada por actividades humanas. Con el propósito de lograr que la Planta Gran U de Nazareth reduzca sus emisiones de dióxido de carbono equivalente de 2 462 000 kg a O kg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salas González, María Paula 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Araya Mejías, Olman Antonio 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, [Costa Rica], 2024.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Este trabajo se basó en la necesidad de abordar las consecuencias a nivel climático derivadas de la contaminación del aire causada por actividades humanas. Con el propósito de lograr que la Planta Gran U de Nazareth reduzca sus emisiones de dióxido de carbono equivalente de 2 462 000 kg a O kg para el año 2040 y no con- tribuya más al cambio climático, se planteó una hoja de ruta que se centró en la reestructuración de la matriz energética de la planta. Se llevaron a cabo estimaciones de las emisiones de la planta tanto en el año 2022, considerado como el año base, como en relación con cada uno de los proyectos a implementar. Estas estimaciones se realizaron según las metodologías publicadas por el Programa País de Carbono Neutralidad y se organizaron en una hoja de ruta estructurada, acompañada de un panel de seguimiento en tiempo real. A través de este análisis, se determinó que la Planta Gran U de Nazareth se encontraba significativamente lejos de lograr la neutralidad en carbono en el año 2022, aunque la implementación de los proyectos podría permitirle alcanzar este objetivo para el año 2030. Estos proyectos a imple- mentar incluyen la sustitución de la caldera de búnker C por una caldera eléctrica, el cambio de las cocinas de GLP por cocinas de inducción magnética y la adquisición de bonos de compensación. A raíz de este trabajo, se encontró que la hoja de ruta planteada y su seguimiento permitirá a Gran U de Nazareth abordar y solventar el problema ambiental que representan sus emisiones de gases de efecto invernadero, recomendando seguir el orden y el paralelismo planteado originalmente y evitando los desequilibrios.
Descripción Física:xii, 91 páginas : ilustraciones a color, gráficos a color.