Sumario: | El trabajo final de graduación se planteó realizar desde el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) el análisis de sus prácticas editoriales durante el desarrollo de un proyecto editorial desde 2021 al 2023. Estas prácticas se han establecido a través de la experiencia de sus participantes en los procesos de edición, en colaboración con el SIEDIN, por ello, este trabajo analiza estas políticas editoriales que regulan los procesos de evaluación, selección y publicación de los textos para contrastar con otros centros, institutos y el sello editorial de la UCR. Se plantean dos objetivos generales: primero, diagnosticar las prácticas editoriales del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, para la creación de las políticas y normas de Gestión Editorial que satisfagan las necesidades de publicación de esta unidad, por medio de la identificación de oportunidades de mejora; y segundo, elaborar una propuesta de proyecto editorial con políticas y normas para suplir las necesidades en gestión y edición en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, para la publicación de contenido monográfico. Bajo la metodología aplicada de carácter cualitativo, se aplicaron entrevistas abiertas al personal del Instituto de Investigaciones Sociales, se analizaron y contrastaron las practicas editoriales, que se presenta mediante flujogramas del proceso editorial y apoyan la elaboración del Manual de Normas y Políticas Editoriales, acorde a las necesidades que se revelaron a través del diagnóstico. A su vez, este manual fue validado mediante un grupo focal con los participantes del proceso de gestión editorial, sistematizando sus respuestas y hallazgos mediante un análisis de la situación interna de fortalezas y debilidades, y externa con las oportunidades y amenazas (FODA). En los resultados, a la luz de la información recolectada y los ...
|