Sumario: | En el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información existen múltiples áreas que estudian fenómenos o circunstancias de forma particular, es así como los estudios de las personas usuarias de la información son fundamentales dentro de la disciplina bibliotecológica. En Costa Rica se han desarrollado este tipo de investigaciones centradas en diversas poblaciones y tipos de usuarios específicos, pero no existen registros disponibles de la realización de estos estudios enfocados en las personas usuarias migrantes que visitan las bibliotecas. De esta forma, este trabajo se centra en investigar sobre las necesidades informacionales de las personas usuarias migrantes que visitaron las bibliotecas del Sistema Municipal de Bibliotecas de San José en su contexto cotidiano durante el periodo 2022-2023, a través de un estudio de las necesidades de información para la población mencionada. En el aspecto metodológico, la investigación se enmarca en el paradigma naturalista y se establece un enfoque mixto que permitió utilizar perspectivas tanto cuantitativas como cualitativas, con un alcance descriptivo para tener una visión más integral de la población meta. Por otro lado, se selecciona una muestra de estudio la cual se dividió en dos: una muestra homogénea compuesta por 72 personas usuarias migrantes que visitaron las bibliotecas municipales de San José y una muestra de 14 bibliotecólogos que laboran en dichas bibliotecas. Como técnicas e instrumentos principales para la recolección de información de la muestra de estudio se aplicaron entrevistas y encuestas para los grupos mencionados. En los resultados, se obtiene una serie de patrones y tendencias que reflejan las principales características, intereses y las necesidades informacionales de las personas migrantes que acudieron a las bibliotecas municipales de San José. A partir de los hallazgos realizados, se presenta una propuesta de un programa de contenidos...
|