Evaluación del uso de las propiedades ópticas y termodinámicas de las gotas de lluvia para el estudio de eventos extremos y su impacto sobre la erosión en el Valle Central de Costa Rica /

Este estudio se enfoca en la caracterización de las propiedades ópticas y termodinámicas de las gotas de lluvia en un sitio de estudio localizado en San Pedro de Montes de Oca, en la provincia de San José ubicada en el Valle Central de Costa Rica. Se hace uso de un disdrometro láser e informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ng Sánchez, Jessica María 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Durán Quesada, Ana María 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: 2024.
Materias:
LEADER 03490nam a2200313 a 4500
001 000744386
005 20250408113221.0
008 250227s2024 cr abdogrm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49437 
100 1 |a Ng Sánchez, Jessica María  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación del uso de las propiedades ópticas y termodinámicas de las gotas de lluvia para el estudio de eventos extremos y su impacto sobre la erosión en el Valle Central de Costa Rica /  |c Jessica María Ng Sánchez ; Ana María Durán Quesada, directora. 
260 |c 2024. 
300 |a xix, 73 hojas :  |b ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos (principalmente a color), 1 mapa a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en metereología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Fisica. Departamento de Física Atmosférica,Oceánica y Planetaria, 2024 
520 3 |a Este estudio se enfoca en la caracterización de las propiedades ópticas y termodinámicas de las gotas de lluvia en un sitio de estudio localizado en San Pedro de Montes de Oca, en la provincia de San José ubicada en el Valle Central de Costa Rica. Se hace uso de un disdrometro láser e información de una estación meteorológica ubicados en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica durante el periodo 2019-2021. La investigación desarrollada reporta el primer análisis de información interanual de observaciones de la distribución de tamaño y velocidad terminal de las gotas de lluvia en Costa Rica. Ademas de caracterizar los espectros velocidad terminal-tamaño, se hace un análisis de la potencial influencia del tamaño de las gotas de lluvia en los procesos de erosión superficial. Se realizo una clasificación de los rangos de velocidad terminal y tamaño de las gotas, reflectividad, su evolución temporal, y características estacionales. Además se realizó una evaluación preliminar sobre como esta información puede ser utilizada para comprender el impacto de la distribución de tamaño de las gotas y la intensidad de la lluvia en los procesos de erosión superficial, especialmente durante eventos de lluvia intensa. Se explora en este trabajo plantea la aplicaci´on de una metodología que combina la información de la distribución del tamaño de las gotas de lluvia en superficie y su energía cinética para proporcionar datos complementarios esenciales para analizar el impacto de la lluvia intensa en la erosión del suelo. Esta información crucial para la gestión de riesgos asociados a deslizamientos y perdida del suelo. Este trabajo llena una vacío importante en la investigación actual sobre las propiedades de las gotas de lluvia en Costa Rica más allá del tamaño de las gotas, y la implementación de disdrómetros láser como instrumentación complementaria para el desarrollo de sistemas... 
650 0 7 |a EROSION  |z VALLE CENTRAL (COSTA RICA) 
650 0 7 |a GOTAS DE LLUVIA  |x MEDICIONES  |x PROPIEDADES OPTICAS 
650 0 7 |a TERMODINAMICA 
650 0 7 |a GOTAS DE LLUVIA  |x PROPIEDADES 
650 0 7 |a METEOROLOGIA 
700 1 |a Durán Quesada, Ana María  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Educación Física 
907 |a Facultad de Ciencias 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -IAP