Sumario: | Esta investigación consistió en la identificación, categorización y cuantificación de residuos de construcción en proyectos de infraestructura urbana, ubicados en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. El objetivo principal de la investigación fue determinar las tasas de generación de residuos de construcción en dos proyectos de infraestructura a través de cuantificaciones de los residuos en campo para la generación de una base de datos para establecer políticas públicas sobre gestión integral de residuos de construcción para que de esta manera se pueda normar este sector. Esto se logro por medio de visitas periódicas a las obras de entre 15 y 30 días de intermitencia en las cuales se pesaron los residuos generados en campo. Dentro del alcance de esta investigación solo se incluyeron residuos plásticos, ordinarios, madera y acero. Se obtuvo una tasa de generación promedio de 0.626 kg/m2 y 0.595 kg/m2 correspondientemente para cada proyecto siendo la madera y el plástico los residuos más cuantiosos en ambos proyectos. No existe mucha información de comparativa para proyectos de este tipo, sin embargo, en comparación con estudios realizados en viviendas se observaron tasas mucho menores. Se concluye que la metodología utilizada para este tipo de proyectos no es la adecuada y se deben analizar la viabilidad de otras para obtener resultaros más precisos.
|