Diseño de los procesos de planificación operativa en la empresa COPROLAC S.A. /

Este proyecto se realiza en la empresa COPROLAC S. A., dedicada a la transformación y distribución de productos lácteos. COPROLAC S. A. inicia sus operaciones a mediados de los años 80 y ha ido expandiendo su negocio a través de diferentes convenios formales con productores y proveedores de pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miranda Golfín, Sebastián 1996- (Autor/a)
Other Authors: Páez D'Ruggiero, María Alejandra 1996- (Autor/a), Valenciano Struck, Camila 1997- (Autor/a), Roig Zamora, José 1978- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2021.
Subjects:
Description
Summary:Este proyecto se realiza en la empresa COPROLAC S. A., dedicada a la transformación y distribución de productos lácteos. COPROLAC S. A. inicia sus operaciones a mediados de los años 80 y ha ido expandiendo su negocio a través de diferentes convenios formales con productores y proveedores de productos lácteos. El proyecto comienza con el capítulo de la propuesta de proyecto, donde se realiza un estudio preliminar de la gestión de la cadena de suministro a nivel teórico, con especial énfasis en aspectos de planificación operativa. A partir de dicho marco de referencia, se delimita el alcance del trabajo, el cual se enfoca en los procesos de cumplimiento de órdenes, planificación de demanda, planificación de producción y planificación de requerimientos de materiales. Además, se determina como problemática que los procesos anteriormente mencionados generan una brecha entre la demanda de los clientes y las ventas, que perjudica el nivel de servicio, el cual se encuentra por debajo de las metas deseadas por la empresa. Posterior al análisis preliminar, en el capítulo de diagnóstico se realiza un estudio más detallado de los procesos delimitados, con el objetivo de encontrar las causas potenciales del nivel de servicio deficiente. Para cada proceso se desarrolla una caracterización del estado actual, comparándolo con puntos teóricos relevantes para determinar las brechas existentes. A partir de la caracterización de los procesos y la comparación contra principios teóricos se logran identificar problemas adicionales, tales como el desperdicio de recursos, desabastos de producto, inexistencia de métodos de medición del desempeño, altos niveles de devoluciones y entregas incompletas a clientes. Se realiza un análisis causa-raíz para identificar las principales causas de estos problemas y se identifican cinco puntos principales: comunicación deficiente entre departamentos, definición incorrecta de roles, cultura de datos...
Physical Description:221 páginas : ilustraciones, diagramas, gráficos (algunos a color).